Hace 35 años se adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño, un compromiso global para proteger y promover que las niñas y los niños logren desarrollarse sanamente y alcanzar su potencial. Para el día mundial de la infancia, en el evento regional Desafiando desigualdades: Cómo cerrar brechas en desarrollo en la primera infancia, nos preguntamos: ¿hemos cumplido con este … [Lee más...] about Cerrar brechas de desarrollo en la primera infancia: un compromiso renovado
protección social
Cómo la música y la protección social están cambiando vidas en la Amazonía
La música tiene un poder transformador en la vida de los niños. Su capacidad para estimular el desarrollo cognitivo, emocional y social es innegable, y sus beneficios van más allá del aula. Según numerosos estudios, la música influye positivamente en el desarrollo del lenguaje, incentiva la creatividad y la imaginación, mejora la atención y la memoria y fomenta habilidades de … [Lee más...] about Cómo la música y la protección social están cambiando vidas en la Amazonía
El cambio climático y su impacto en la primera infancia: no hay tiempo que perder
Recientemente, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas anunció la adopción del Comentario General 26 sobre los derechos de la niñez a un ambiente limpio, saludable y sostenible. Allí, se enfatizó acerca del cambio climático y la degradación ambiental como factores que ponen en riesgo los derechos de los niños y niñas en general, y se hizo un urgente llamado a … [Lee más...] about El cambio climático y su impacto en la primera infancia: no hay tiempo que perder
Crecer bien, sin condiciones
El número de palabras que un niño pequeño escucha los primeros años de vida, la calidad de sus interacciones con los adultos de su entorno y la exposición a la violencia son algunos condicionantes para su rendimiento escolar y ganancias futuras. En la región de América Latina y el Caribe, y por más de dos décadas, se ha intentado paliar estas consecuencias a través de diversos … [Lee más...] about Crecer bien, sin condiciones
En 2022 el mundo necesita cuidar de sus niños: Hacerlo comienza por cada uno de nosotros
A fines del año pasado, UNICEF publicó un nuevo informe: Evitemos una década perdida: hay que actuar ya para revertir los efectos de la COVID-19 sobre la infancia y la juventud. Aunque es fácil que los informes que se publican en diciembre se pierdan entre los ajetreos de fines de año, este informe requiere de la atención de todos. UNICEF calificó a la COVID-19 como … [Lee más...] about En 2022 el mundo necesita cuidar de sus niños: Hacerlo comienza por cada uno de nosotros