Existen entre cuatro y ocho millones de niños, niñas y adolescentes en el mundo que, al no poder residir con sus familias, viven en instituciones infantiles de cuidado. Esto se da a pesar de que más de 80 años de investigación han demostrado los efectos devastadores para el desarrollo de los niños y niñas que reciben cuidado residencial en instituciones infantiles. Si bien en … [Lee más...] about El cuidado residencial en instituciones infantiles no puede ser la alternativa
Search Results for: COVID-19
La salud mental de los adultos repercute en los niños y niñas
El 81% de los mexicanos indica que ha percibido cambios significativos en su vida diaria y familiar a causa del impacto del coronavirus. Esta percepción ha incrementado en 10 puntos porcentuales a medida que ha evolucionado la pandemia. En otras palabras, miedo, angustia, ansiedad, enojo, estrés, cansancio, inseguridad, preocupación, incertidumbre, depresión y violencia se … [Lee más...] about La salud mental de los adultos repercute en los niños y niñas
¿En qué va la agenda global de medición del desarrollo infantil para los más pequeños?
La pandemia del COVID-19 ha traído retos inusitados y nuevas perspectivas en las agendas de primera infancia, de lo cual no se escapan los esfuerzos de medición del desarrollo infantil, que ahora más que nunca, no pueden quedar atrás. En esta entrada queremos contarte los avances de algunos de estos esfuerzos en medio de la emergencia. Además, te presentamos una innovadora … [Lee más...] about ¿En qué va la agenda global de medición del desarrollo infantil para los más pequeños?
Invertir en la primera infancia no puede esperar
El 20 de noviembre, día universal de la infancia, es una fecha para crear conciencia sobre los derechos de los niños y niñas, y para recordar que para promover el futuro de las sociedades existe una cuenta regresiva que nos apremia: los primeros 5 años del ser humano, etapa donde el cerebro presenta una elasticidad que no se da en ningún otro momento y se … [Lee más...] about Invertir en la primera infancia no puede esperar
7 características del programa uruguayo “Experiencias Oportunas”
En Uruguay, cada semana unas 24.500 familias dedican 3 horas a jugar y aprender, como parte del programa Experiencias Oportunas, que busca promover el desarrollo pleno de cada niño. Conoce las 7 características de este programa que fomenta las prácticas respetuosas de crianza y aprende cómo lo han adaptado en el actual contexto de COVID-19. … [Lee más...] about 7 características del programa uruguayo “Experiencias Oportunas”