En medio del confinamiento por COVID-19, la “Mochila Cuidarte” entregó actividades de juego y contenidos pedagógicos a niños menores de 3 años y sus familias en zonas remotas de Panamá. Una evaluación de su impacto ofrece lecciones importantes de cómo las modalidades híbridas de atención pueden promover el desarrollo infantil, aún en contextos desafiantes.
A partir de marzo de 2020 Panamá implementó un período de confinamiento por COVID-19 que provocó el cierre de los servicios educativos y de cuidado infantil durante dos años, afectando a cerca de 80 mil niños menores de 5 años. Hoy sabemos que la interrupción de estos servicios ha generado importantes pérdidas. Evidencia de Uruguay, por ejemplo, demuestra efectos negativos sobre el desarrollo motor y cognitivo de los niños. Además, los costos económicos son significativos. Doce meses de cierre de estos servicios equivalen a una pérdida anual del 7,9% del PIB de Panamá debido a la caída de ingresos derivada de un menor desarrollo y aprendizaje.
“Mochila Cuidarte”: innovación para el cierre de brechas
Para contener la ampliación de las brechas de desarrollo infantil, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de Panamá buscó innovar en la prestación de los servicios dirigidos a los niños menores de cinco años, especialmente los que viven en las comarcas indígenas donde más del 90% están en situación de pobreza. La respuesta vino en la forma de la “Mochila Cuidarte”, cuya guía de actividades y juegos fue adaptada del Manual para Padres Reach Up con apoyo del BID.
La “Mochila Cuidarte” contiene juguetes y libros y una guía con 30 actividades de juego y lenguaje, dirigida a las familias, con instrucciones sencillas sobre cómo desarrollar las actividades y cómo usar el contenido de la Mochila. Las actividades están organizadas por edad y por juguete. Se proponen cinco actividades para cada rango de edad: 0-5 meses, 6-11 meses, 12-23 meses, y 24-36 meses. La Mochila contiene juguetes para encajar, bloques de madera, una pelota de tela, un rompecabezas, crayones gruesos, un cuaderno de dibujo y un libro de imágenes.
Entre julio y diciembre de 2021, el MIDES entregó el material directamente a las familias de 5 mil niños menores de 36 meses por medio de facilitadoras capacitadas y responsables del seguimiento a la atención, el cual se hizo por medio de visitas quincenales a los hogares o por llamadas telefónicas. La intervención se implementó en territorios que pertenecen al Plan Colmena, estrategia de reducción de la pobreza del Gobierno de Panamá que prioriza la acción interinstitucional en 300 corregimientos con alta incidencia de pobreza multidimensional.
Alto grado de satisfacción de las familias en los resultados de evaluación
Con apoyo técnico del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el MIDES desarrolló una evaluación de la relevancia, eficacia, eficiencia, impacto y sostenibilidad de “Mochila Cuidarte” usando métodos cuantitativos y cualitativos.
La evaluación contrastó estos criterios entre hogares que recibieron solo los contenidos de la Mochila y hogares que recibieron los contenidos más 12 visitas domiciliarias quincenales durante seis meses, con mediciones aplicadas cuatro veces (durante la línea de base y a los 2, 4 y 6 meses después de comenzar).
Los resultados de la evaluación muestran un alto grado de satisfacción de los padres de familia con el programa en ambas modalidades, aunque la satisfacción era mayor en aquellas familias que recibieron las visitas. Los resultados también muestran ganancias en el desarrollo del lenguaje y las habilidades motrices para todos los niños medidos a partir de dos encuestas (Encuesta de Actividades Motrices y Encuesta de Lenguaje) adaptadas de instrumentos nacionales, aunque sin diferencias significativas entre ambos grupos.
El programa además aumentó las oportunidades de juego en el hogar al haber más juegos y libros disponibles, así como la creación de ambientes estimulantes para el desarrollo que favorecen la interacción familiar, el cuidado y la atención.
4 valiosas lecciones para el futuro
La evaluación cualitativa de la implementación de “Mochila Cuidarte”, que incluyó entrevistas y grupos focales a las facilitadoras y familias, ofrece lecciones valiosas acerca de cómo las modalidades híbridas pueden fortalecerse como un posible complemento a la oferta existente en un contexto post pandemia.
- Materiales: las familias consistentemente apreciaron contar con materiales y actividades concretas a realizar, y los consideraron adecuados para su contexto. Las familias expresan que el programa les ayudó a desarrollar habilidades para jugar con sus niños y dedicarle mayor tiempo.
- Monitoreo de la atención: es importante el contacto periódico con las familias para el monitoreo de los avances y para mantener la cercanía con las familias. Las familias que recibieron las visitas utilizaron más la guía de actividades y aquellos que solo recibieron la mochila solicitaron visitas de acompañamiento.
- Estrategia estructurada: las facilitadoras y familias apreciaron contar con una guía de actividades estructurada según la edad del niño, cuyo formato
- Estándares de calidad: se requiere el desarrollo de estándares para monitorear la calidad en la prestación de los servicios.
¿Cómo fue la implementación de programas de desarrollo infantil en tu país durante la pandemia? Déjanos tu comentario.
Me parece una herramienta con un gran valor, hoy en día muchos de nuestros niños se vieron afectados debido a esta pandemia, pero el obtener este manual nos facilita poder brindarles un mejor aprendizaje a nuestros alumnos o inclusive a nuestros hijos, y algo fundamental es como menciona el articulo, los padres deben involucrarse en lo que el niño necesita y apoyarles en su desarrollo tanto cognitivo como social. Tener paciencia y estar conscientes que este crecimiento escolar toma su tiempo, que hay que brindarles de nuestro amor y paciencia y estar a su lado cuando ellos lo necesiten. Sin duda alguna agradezco este manual, porque es un material valioso que podre utilizar con mis alumnos.
Me parece una herramienta de un gran valor, hoy en día muchos de nuestros niños se vieron afectados debido a esta pandemia, pero el obtener este manual nos facilita poder brindarles un mejor aprendizaje a nuestros alumnos o hijos, y algo fundamental es que los padres deben involucrarse en las necesidades que el niño necesita y apoyarles en su neurodesarrollo y en el aspecto social entre otros. Hay que tener paciencia y estar conscientes que este crecimiento escolar toma su tiempo, que hay que brindarles de nuestro amor y paciencia y estar a su lado cuando lo necesiten. Sin duda alguna, agradezco este manual, porque es un material valioso que podre utilizar con mis niños.
Considero que es un material de alto valor, que ayudo a muchos de los niños y también fue un guía para que sus padres pudieran ayudar a sus hijos, ya que como bien sabemos la pandemia tuvo un gran impacto en la educación y se tuvieron que implementar muchas estrategias para seguir educando.
Como podemos saber y darnos cuenta que la pandemia si afecto gravemente a la educación preescolar pero al momento de obtener Manual Mochila Cuidarte nos pueden brindar un mejor apoyo en el aprendizaje tanto en la escuela y en la casa, también hacer entender a los padres de familia que también tiene involucrarse con el aprendizaje de sus hijos estando en casa ya que la pandemia se requirió un gran apoyo de sus padres y también algo que me gusto es que como este manual te da las instrucciones y materiales.
Percibo que es un instrumento que aporto al desarrollo del niño durante la pandemia al mismo tiempo fue de gran ayuda ya que debido al programa la estimulación en los niños fue ratificante en su proceso de desarrollo y aprendizaje.
En mi país la pandemia detuvo el aprendizaje para muchos niños en especial a aquellos niños que no tenían los recursos necesarios para recibir sus clases hibridas, muchos docentes se ingeniaron para poder llevar el conocimiento a los lugares mas remotos del país donde no existía ni una señal. Los niños al volver a clases presenciales muchos presentaban dificultades en sus áreas de motricidad tanto fina como gruesa.
Esta herramienta me parece grandiosa que se puede implementar sobre todo con los niños que no tienen facilidad o acceso a un centro educativo infantil, permite desarrollar sus habilidades acompañados de sus padres.
Que interesante es saber que hay persona que se preocupan por el desarrollo educativo , para estos niños que por causas del COVID- 19 , se les dificulto este desarrollo .
como me gustaría que en , Mi pais también se diera este tipo de programas. ” Mochila Cuidarte”‘ seria de una gran ayudas para nuestros niños hondureños.
El trabajo que hace el gobierno y las organizaciones que se unen para ayudar a la educación,con la pandemia la educación fue más difícil de llevar a los alumnos, mochila cuidarte es de gran ayuda a la sociedad ya que involucra tanto al niño como a la familia hacer actividades recreativas para el desarrollo y crecimiento del niño, el cual seria una buena idea poner en práctica para que el niño vaya agilizando sus dedos y todo su cuerpo en juegos creativos y no este tanto con el teléfono como la mayoría de niños prefieren estar, con esta herramienta va estimulando y desarrollando la interacción con su familia, amigos y educador, como futura maestra involucrar al padre de familia seria mucho mejor para que el niño tenga más facilidad y confianza y así su aprendizaje sería con más calidad.
Un cordial saludo….
Que satisfación debieron sentir los padres de estas comunidades que tuvieron un apoyo significativo en la educación y estimulación de sus hijos. Es de muy buen ver que se preocuparon por los niños qué nacieron en esa pandemia, la innovación de ideas y el apoyo que recibieron del gobierno fue un ejemplo claro para futuras generaciones. Excelente.
Me resulta fascinante la estrategia implementada en Panamá, y mas aun los resultados obtenidos, considero que estrategias de gran impacto como estas deben extenderse a mas países latinos ya que los beneficios para los niños son sumamente altos, a pesar de los problemas que provoco el confinamiento siempre hay una solución y mas si se trata de la educación de los niños me gusta mucho que se le facilito una guía al padre para poder desempeñar las actividades con el niño y esto crea un vinculo muy importante entre el menor y sus padres al sentir el este apoyo se siente mucho mas seguro y disfruta del aprendizaje.
Es una ayuna muy importante, debido a que la pandemia afecto a muchos niños en varias áreas y no había que hacer o como poder trabajar con ellos máximo en los niños que nunca habían visitado un centro educativo,pero este material nos ayuda enormemente para poder ayudar al niño de una mejor forma y que puedan obtener un mejor aprendizaje y desarrollo,la pandemia afecto a muchos niños que tuvieron que ser atendido con mucha paciencia y apoyarles en cada actividad que se realiza, trabajar mucho en la convivencia, el respeto la disciplina entre otros, en este caso el apoyo en casa para ellos es fundamental para que ellos puedan tener seguridad y puedan vencer los miedos que puedan tener.
me siento contenta con este documento porque estoy segura que me servirá para poder trabajar de una mejor manera y saber como ayudar a cada uno de los que necesitan ayuda.
El confinamiento por el COVID-19 provocó cambios importante en el aprendizaje, por lo tanto el implemento de una herramienta como lo que es “Mochila cuidarte” en las cuales los padres de familia, pueden realizar el acompañamiento con actividades que tanto el niño como padre que lo acompaña lo comprendan con claridad, suele ser de gran utilidad y valor, ya que de esta manera el aprendizaje en casa es significativo, y los niños se mantienen en un constante aprendizaje.
Me parece una implementación fabulosa. Uno de los retos más grandes que se afrontaron durante la cuarentena extendida fue la de llevar una educación virtual a las personas con escasos recursos. Modalidades híbridas son posibles en contextos menos afortunados gracias a increíbles aportaciones como la Mochila Cuidarte. Me gustaría que el manual hubiera contado con más actividades para cada grupo de edad, pero de igual forma es un gran aporte.
También me gustó mucho que funciona como una herramienta para llevar a los padres al acompañamiento del aprendizaje de sus hijos, garantizando que realizaran un acompañamiento adecuado a través de las visitas. De igual forma, me gustaría que todos hubieran podido recibir las visitas, pero nuevamente, la Mochila Cuidarte por sí sola es un aporte muy bueno que resultó de beneficio en un tiempo de necesidad.
Es bueno saber o mantenerse informado que existen herramientas para innovar la estimulación de los niños para que tanto los docentes, padres de familia lo pongan en práctica ya que así ayuda mucho en el desarrollo del niño. Lo interesante que la nueva innovación contenía actividades de juegos para lenguaje, con instrucciones sencillas para el desarrollo del niño. Como docente de prebásica este material es una excelente enseñanza para aprender y poder aplicar las actividades en mi salón de clases y poder desarrollar las capacidades de cada niño utilizando materiales didácticos, monitoreo de atención, estrategias estructuradas y adecuadas para realizar la enseñanza y estándares de calidad.
Creo que esta es una herramienta muy valiosa, esta pandemia ha afectado a muchos de nuestros niños en este momento, al tener acceso a esta guía nos facilitará brindar un mejor aprendizaje para nuestros estudiantes , que los padres deben atender las necesidades de sus hijos y apoyar su neurodesarrollo y aspectos sociales. Tenemos que ser paciente y entender que las escuelas necesitan tiempo para desarrollarse y tenemos que ofrecerles nuestro amor y paciencia y estar ahí para ellos cuando lo necesiten.
Al analizar al expositor pude ver la importancia de que las autoridades inviertan en la educación para el desarrollo infantil, y esto pudo ser notorio con la implementación de la “mochila cuidarte” teniendo resultados positivos en el hogar de cada niño.
Para un futuro académico fortalecido tenemos lecciones valiosas de cómo el sistema educativo se puede apoyar con las modalidades híbridas en un futuro no muy lejano, teniendo en cuenta que se necesita un plan de desarrollo el cual implemente: materiales, monitoreo de la atención, estrategia estructurada y sobre todo estándares de calidad.
Sin duda la pandemia fue uno de los momentos difícil para los niños y sus familias en relación al estudio cuando las escuelas y las guarderías cerraron, los padres junto con los docente y las instituciones académicas tuvieron que encontrar unas formas innovadoras para poder estimular el desarrollo de los niños(as). Y pues uno de esos fue el enfoque híbrido que combina el aprendizaje en línea con actividades tradicionales y contacto físico. Este enfoque puede ayudar a proporcionar el cuidado que los niños necesitan mientras les permite explorar nuevas habilidades e intereses.
La atención combinada puede apoyar el desarrollo de los niños durante una pandemia, sin duda proyecto de “mochila cuidarte” fue un gran apoya para las familias de los niños que se vieron beneficiados por este trabajo y más con el manual de padres fue un gran plus para que este proyecto tuviera éxito.
Hola saludos! Me parece una estrategia excelente por parte de la asociación ya que es una mochila llena de cosas útiles no solamente para los niños , si no también para los padres de familia que podrán leer las instrucciones para poder apoyar a los niños en su desarrollo de enseñanza aprendizaje, pero sobre todo es un gran avance en el sistema educativo que ayuda a todas las familias que más lo necesitan para apoyar a sus hijos
Ultimamente la estimulacion temprana ha alcanzado mucha popularidad al fortalecer las diferentes capacidades en niños de hasta 6 años, para que las estrategias resalten se requiere tambien la familia, las instituciones tanto privadas como gubernamentales esten involucradas.
el involucramiento de la familia en el desarrollo del niño es parte fundamental de su crecimiento como persona.
se ve que en este sitio web se brindan buenos datos y asi mismo consejos para poder fortalecer las capacidades de los niños.
Mochila cuidarte está muy bien equipada para las necesidades específicas de cada niño en las áreas psicomotrices además se observa que se elaboró por alguien que se sabe lo que hace y personas preparadas y profesionales, es que es se ve que es una guía organizada por edad propuestas de acuerdo a el rango de edad de cada 1 de los de los niños, la ganancia son el desarrollo del lenguaje y las habilidades motrices y me parece que son una excelente idea para cada 1 de los padres e incluso los maestros el mantener este tipo de habilidades en desarrollo aún cuando son pequeños en rangos de edad y bastante susceptibles al cambio.
Se nota el resultado satisfactorio para los padres y también para los niños afectados por la pandemia coma y parece muy acertado en cuanto a la estimulación de las áreas del lenguaje y la motricidad incluso cantar con el apoyo de los padres se ve que es útil y perfecto para poder implementarlo con los alumnos que también fueron afectados no solo por la pandemia sino también por huracanes en el caso de nuestra sociedad para así involucrarlos a los de a los padres desarrollando lo más orientado hacia lo más necesitado tomándolo como un modelo a seguir.