Estamos próximos a culminar el año y es momento de revisar las lecturas imprescindibles sobre desarrollo infantil en el 2022. Desde el Equipo Editor de Primeros Pasos te compartimos la lista de los cinco blogs más populares de este 2022, con temas que cubren desde los efectos del COVID-19 sobre el aprendizaje y la salud de los niños, la calidad de las interacciones en centros … [Lee más...] about Descubre qué fue lo más leído en 2022 en desarrollo infantil
Educación temprana
Innovar para estimular: las modalidades híbridas y su apoyo al desarrollo infantil en pandemia (parte II)
El Protocolo de Atención Virtual y Semipresencial (PAVS) garantizó la atención a más de 287 mil usuarios de los servicios de atención a la primera infancia del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Ecuador durante la pandemia. La buena acogida de la estrategia por parte de familias y agentes territoriales la ha convertido en otra forma de atención cuando se … [Lee más...] about Innovar para estimular: las modalidades híbridas y su apoyo al desarrollo infantil en pandemia (parte II)
Innovar para estimular: cómo las modalidades híbridas de atención durante pandemia apoyaron el desarrollo infantil
En medio del confinamiento por COVID-19, la “Mochila Cuidarte” entregó actividades de juego y contenidos pedagógicos a niños menores de 3 años y sus familias en zonas remotas de Panamá. Una evaluación de su impacto ofrece lecciones importantes de cómo las modalidades híbridas de atención pueden promover el desarrollo infantil, aún en contextos desafiantes. A partir de … [Lee más...] about Innovar para estimular: cómo las modalidades híbridas de atención durante pandemia apoyaron el desarrollo infantil
Comunidad de práctica: claves para conocer el panorama de la Primera Infancia Migrante
Los fenómenos migratorios son estudiados desde distintas áreas, pero es necesario profundizar la conversación para la primera infancia. ¿Qué empezó a pasar en América Latina hace algunos años entre los flujos migratorios y los niños pequeños? ¿Qué políticas deben generarse para proteger el desarrollo de los niños migrantes? Estas preguntas fueron abordadas en el segundo taller … [Lee más...] about Comunidad de práctica: claves para conocer el panorama de la Primera Infancia Migrante
Romper con la pobreza: ¿puede un programa de primera infancia trascender generaciones?
América Latina es una de las regiones más desiguales del mundo. Según un informe del PNUD, sólo 1 por cada 7.7 niños nacidos de la mitad menos educada logra llegar al cuarto más alto de la distribución por nivel educativo cuando son adultos. Las inversiones sociales en capital humano, y específicamente en primera infancia, tienen el potencial de interrumpir la transmisión de la … [Lee más...] about Romper con la pobreza: ¿puede un programa de primera infancia trascender generaciones?