¿Cómo sabemos si los centros de cuidado infantil, los preescolares y las visitas domiciliarias están preparando efectivamente a los niños para la escuela? ¿Cómo sabemos si estos servicios realmente promueven el desarrollo infantil en los niños pequeños? La pregunta sobre cómo medir el acceso a servicios de calidad ha estado presente en la academia y la política durante décadas. … [Lee más...] about 5 pasos para generar datos orientados a políticas de acceso a servicios de calidad para la primera infancia
El cambio climático y su impacto en la primera infancia: no hay tiempo que perder
Recientemente, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas anunció la adopción del Comentario General 26 sobre los derechos de la niñez a un ambiente limpio, saludable y sostenible. Allí, se enfatizó acerca del cambio climático y la degradación ambiental como factores que ponen en riesgo los derechos de los niños y niñas en general, y se hizo un urgente llamado a … [Lee más...] about El cambio climático y su impacto en la primera infancia: no hay tiempo que perder
Comunidad de práctica en Brasil: Prevención de la violencia e integración de la evidencia a las políticas de primera infancia
¿Qué temas son críticos para la niñez? ¿Cómo construir puentes entre el conocimiento científico y las políticas públicas para la primera infancia? ¿Qué lecciones hemos aprendido y cuáles son los retos por delante? Estas fueron las preguntas que abordó el tercer taller de la Comunidad de práctica en Desarrollo Infantil Temprano (DIT) que estuvo enfocado en políticas de … [Lee más...] about Comunidad de práctica en Brasil: Prevención de la violencia e integración de la evidencia a las políticas de primera infancia
Día de la Lengua Materna: ¿Cómo promover el lenguaje en la crianza aprovechando una modalidad híbrida?
Sabemos que la lengua materna es la primera que adquirimos en la infancia a través de nuestros padres, abuelos, hermanos o de aquellas personas que se encargaron de nuestra crianza. Si bien suena como un proceso natural, ofrecer servicios para empoderar a los cuidadores en estimular el lenguaje de sus niños desde edades tempranas puede hacer una gran diferencia para toda su … [Lee más...] about Día de la Lengua Materna: ¿Cómo promover el lenguaje en la crianza aprovechando una modalidad híbrida?
Comunidad de práctica: claves para conocer el panorama de la Primera Infancia Migrante
Los fenómenos migratorios son estudiados desde distintas áreas, pero es necesario profundizar la conversación para la primera infancia. ¿Qué empezó a pasar en América Latina hace algunos años entre los flujos migratorios y los niños pequeños? ¿Qué políticas deben generarse para proteger el desarrollo de los niños migrantes? Estas preguntas fueron abordadas en el segundo taller … [Lee más...] about Comunidad de práctica: claves para conocer el panorama de la Primera Infancia Migrante