Read the blogpost in English Los datos desempeñan una función cada vez más importante a la hora de impulsar negocios en América Latina y el Caribe y en el resto del mundo. Solo en Brasil, México y Colombia, se calcula que los ingresos del Big Data superan los 603,7 millones de dólares estadounidenses, un mercado que se espera que siga creciendo conforme más empresas de … [Lee más...] about “Data Collaboratives”: el intercambio de datos como creador de valor para la sociedad en América Latina y el Caribe
Recursos accionables
Este tag reúne todos los artículos que se han escrito en Abierto al Público que contienen recursos accionables, lo que significa que las y los lectores podrán utilizar el contenido del artículo y/o las herramientas que se comparten en él en cualquier momento (inclusive al terminar de leer el artículo), sin ningún tipo de intervención o ayuda externa.
¿Por qué y cómo la Argentina está promoviendo la Justicia Abierta?
Por: Juan Manuel García del Programa Justicia Abierta del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Argentina "El Poder Judicial es una de las instituciones públicas menos sometidas al escrutinio público; no existen estrategias sistemáticas de rendición de cuentas para los jueces y funcionarios judiciales, tampoco una reflexión comprensiva sobre la calidad del servicio … [Lee más...] about ¿Por qué y cómo la Argentina está promoviendo la Justicia Abierta?
El Fotomapping: innovación en el procesamiento de imágenes
Por: Miriam Gonzalez y Claudio Cossio Como vimos en un blog post anterior, el fotomapping es una gran herramienta para el desarrollo urbano. Es un método, individual o colectivo, que no requiere altas capacidades tecnológicas pero que implica un trabajo completo, que puede ser remoto, de interpretación de información, ya que el fotomapping recrea el universo de información del … [Lee más...] about El Fotomapping: innovación en el procesamiento de imágenes
Aprende sobre código abierto según las cuatro iniciativas que conducen el movimiento
Read blogpost in English ¿Qué es el movimiento de código abierto? El movimiento de código abierto es mucho más que escribir código y compartirlo gratuitamente. Ha abierto la puerta a ecosistemas digitales más flexibles e incluyentes, reconociendo el valor de nuevas aplicaciones de código abierto en todas las industrias. Al final de la década de los noventa, el … [Lee más...] about Aprende sobre código abierto según las cuatro iniciativas que conducen el movimiento
¿Qué nos dicen los datos abiertos sobre la integración y el desarrollo de la región?
Por Paula Alzualde de INTAL-BID Los datos abiertos generados por INTAL Latinobarómetro combinan la voz de los latinoamericanos con estadísticas nacionales. Estos datos abiertos se complementan con un informe junto a infografías dinámicas y análisis de expertos en materia de comercio e integración. Así, al colocar el análisis de más de veinte mil encuestas exclusivas realizadas … [Lee más...] about ¿Qué nos dicen los datos abiertos sobre la integración y el desarrollo de la región?