Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al público

  • INICIO
    • ¿Qué es el Conocimiento Abierto?
    • Sobre este blog
    • ¿Cómo suscribirse?
    • Pautas editoriales
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • AUTORES
  • Español

Cómo editar imágenes con herramientas de acceso abierto

October 4, 2016 por Arianna Orozco 7 Comentarios


Hoy en día, muchos de nosotros, ya sea por trabajo o por gusto personal, nos enfrentamos con la necesidad de editar imágenes. Por ejemplo, puede que dediquemos una cantidad de tiempo considerable a trabajar imágenes para Facebook o Twitter en aras de promocionar un último producto o evento.

Ahora bien, para quienes no somos diseñadores gráficos, la tarea se vuelve un poco más complicada. ¿Qué hacemos si nunca aprendimos a usar Photoshop, o si no contamos con una licencia?

Con esto en mente, te presentamos 5 herramientas de acceso abierto que podrán facilitarte la vida al momento de editar una imagen o promocionar algún producto o evento, ¡disfrútalas!

Pixlr

Pixlr es un editor en línea completamente gratuito que te permite hacer retoques fáciles y concretos o ediciones más avanzadas. No es necesario tener una cuenta en Pixlr para utilizar el programa, sin embargo, para guardar tus imágenes en la aplicación sí necesitarás crear un usuario.

El editor de Pixlr es muy parecido a Photoshop en su funcionamiento. Te permite trabajar con capas, recortar la imagen con distintas formas, dibujar sobre ella, agregarle texto, y  jugar con los bordes de las distintas siluetas, entre otras funciones.

Pixlr también cuenta con otras aplicaciones como Pixlr Express que te permite acceder al programa desde tu desktop o tu móvil y sirve para hacer ajustes rápidos a las imágenes.

Si quieres empezar a usar Pixlr, aquí puedes encontrar un tutorial introductorio.

Pixlr

Fotor

Fotor es otra excelente herramienta para la edición de imágenes y es muy fácil de usar. En ella puedes encontrar más de 20 tipos de efectos, y dentro de esas categorías distintas opciones de brillo. También puedes recortar la imagen para poder adaptarla a distintos propósitos como banners de WordPress, Facebook, entre otras opciones.

Fotor también te permite hacer collage de imágenes con diseños ya predeterminados y/o diseñar tu propio póster. En caso de que quieras crear tu propio diseño, la misma aplicación te ayuda a elegir el tamaño según el sitio web donde quieras publicar; sea para Facebook, YouTube, Twitter, un blog, el encabezado de un e-mail, entre otros. Dentro de cada una de las opciones de póster puedes encontrar un sinfín de plantillas.

Para utilizar Fotor, sólo tienes que crearte un usuario gratuito.

Fotor

Piktochart

Piktochart es una aplicación diseñada especialmente para crear infografías, presentaciones y visualizaciones de datos. En ella cuentas con una gran variedad de plantillas ya predeterminadas, aunque también puedes diseñar la tuya propia desde cero. Para esto, Piktochart cuenta con gran variedad de fondos, imágenes, íconos y otras herramientas que te permitirán crear con libertad.

Al igual que las otras herramientas, para utilizar Piktochart sólo tienes que crearte un usuario.

piktochart

GIMP

GIMP es una software gratuito y de acceso abierto para edición y customización de imágenes. El programa es compatible con cualquier plataforma que utilices (sea Windows, Linux u OS X). Para utilizarlo, sólo tienes que descargarlo en tu computador. GIMP es una herramienta más avanzada que también puede servirle a diseñadores gráficos puesto que cuenta con opciones de edición muy al estilo de Photoshop y te permite realizar el mismo tipo de trabajos.

Dentro de su página web, GIMP ofrece tutoriales (disponibles en inglés). También aquí puedes acceder a un tutorial en You Tube muy completo para que aprendas a manejar la interfaz en su totalidad y puedas aprovecharla al máximo.

Gimp

Paint.NET

Paint.Net es una aplicación que puedes descargar en tu computador. Se podría decir que es una versión más completa del Paint que viene integrado en Windows. La aplicación cuenta con herramientas como las capas, “la varita mágica”, la carpeta de historial y la gama de colores, las cuales son muy útiles al momento de editar.

Si esta opción llama tu atención, puedes acceder aquí a un tutorial para aprender a manejarlo.

Paint.net

Esperamos que estas cinco aplicaciones sean de utilidad y te ayuden a crear o editar imágenes con libertad. Si siempre has querido generar destrezas en la edición de imágenes, estos softwares o aplicaciones abiertas te dejan sin excusas para comenzar. No tienes nada que perder, ¡pruébalas!

¿Ya has utilizado alguna de estas herramientas o conoces otras que puedan ser de interés para otros? Cuéntanos en los comentarios.

Por Arianna Orozco del Sector de Conocimiento y Aprendizaje de Banco Interamericano de Desarrollo


Archivado Bajo:Código abierto Etiquetado con:Recursos accionables

Arianna Orozco

Arianna Orozco fue editora de Abierto al Público desde el 2017 al 2018, y consultora para la División de Gestión de Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde el 2016 al 2018. Es venezolana, licenciada en Relaciones Internacionales con enfoque en Resolución de Conflictos, Derechos Humanos y América Latina de la Universidad de Colorado, Boulder. Al terminar la universidad, Arianna viajó a Brasil para llevar a cabo una investigación sobre el rol de distintas disciplinas artísticas en el empoderamiento en los jóvenes y en el desarrollo de una comunidad. Apasionada por los Derechos Humanos, Arianna se mudó a Washington, DC para formar parte del equipo de Prensa y Comunicación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos así como de la Fundación para el Debido Proceso.

Reader Interactions

Comments

  1. Anina Dice

    October 5, 2016 at 2:51 pm

    Muy útil esta información!

    Reply
  2. Maria Raquel Dice

    October 5, 2016 at 3:15 pm

    Muy buena informacion presentada en forma simple y didactica. De gran utilidad.

    Reply
  3. Lilian Alford Dice

    October 5, 2016 at 4:18 pm

    Excelente información. Gracias

    Reply
  4. Rodolfo Dice

    October 5, 2016 at 6:51 pm

    Uso el Gimp a diario y realmente es el reemplazo ideal de herramientas pagas como Photoshop.

    Reply
  5. Patricia Dice

    October 7, 2016 at 6:58 pm

    Gracias Arianna….EXCELENTE ayuda

    Reply
  6. Romina Piktochart Dice

    October 18, 2016 at 12:55 am

    Gracias por mencionar a Piktochart en esta lista 🙂 Estamos aquí si necesitas ayuda. Síguenos en nuestro canal en español! ^@piktochart_es

    Reply
  7. Daniel Quevedo Tincopa Dice

    October 26, 2016 at 10:25 am

    Que buenas y útiles herramientas, muchas gracias por este valiosos aporte .

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SÍGUENOS

Suscríbete

Sobre este blog

Podemos describir al conocimiento abierto como aquel conocimiento que puede ser usado, reutilizado y compartido sin restricciones, ya que cuenta con las características tanto legales como tecnológicas para ser accedido por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

En el blog 'Abierto al Público' exploramos los temas, recursos, iniciativas e impacto de la apertura de conocimiento a nivel global, prestando especial atención a lo que sucede en la región de América Latina y el Caribe. También abordamos los esfuerzos que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo por apoyar la diseminación del conocimiento abierto y accionable que constantemente genera esta organización.

Buscar

Temas

AcademiaBID Acceso abierto Acceso a la información Análisis de datos Análisis de texto Big Data Cambio climático Ciencia Abierta Conceptos clave Conocimiento Abierto Coronavirus Creative Commons Credenciales digitales Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos geoespaciales Diseño instruccional El Rincón de Publicación Emprendimiento Eventos Gobierno abierto Género y diversidad Hackatones Inclusión digital Innovación abierta Inteligencia Artificial Lecciones aprendidas Metodologías MOOC Más leídos Números para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Participación ciudadana Paso a paso Periodismo de datos Procesamiento del Lenguaje Natural Productos de conocimiento Protección de datos Proyectos de desarrollo Recursos accionables Solidaridad Taxonomía Trabajo en equipo Visualización de datos

Publicaciones similares

  • 6 herramientas gratuitas para analizar y visualizar datos
  • 10 herramientas abiertas y gratuitas para facilitar la colaboración en equipos de trabajo
  • 4 plataformas gratuitas para gestionar comunidades virtuales
  • Aplicaciones gratuitas para ayudarte a cumplir tus metas en 2017
  • Análisis y visualización de datos geoespaciales: 6 herramientas gratuitas

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT