“No se sabe lo que se tiene hasta que se pierde”. Nunca antes en nuestras vidas hemos extrañado tanto los simples momentos cotidianos de sentarnos en un banco para observar la plaza, saludar al vecino en la calle o jugar con los niños y niñas en el parque. Esta pretensión de espacios comunes en tiempos de aislamiento físico se manifiesta en intervenciones de ciudadanos y … [Lee más...] about Cuando el distanciamiento social pone en jaque el espacio público: resignificando la co-construcción de las ciudades
espacio público
Plazas de bolsillo: innovación urbana pública para la recuperación de vacíos urbanos
Los terrenos en abandono son una imagen común en nuestras ciudades. Baldíos, predios abandonados, esquinas o medianeras aprovechadas solos por la desidia… Estos “espacios perdidos” por alguna razón no son destinados a su uso original y terminan transformándose en un problema de seguridad e insalubridad para la comunidad. ¿Qué respuestas podemos dar a este problema urbano desde … [Lee más...] about Plazas de bolsillo: innovación urbana pública para la recuperación de vacíos urbanos
3 lecciones de los espacios públicos en Copenhague
Uno de los factores de mayor importancia en la vida urbana es el desarrollo de espacios públicos, donde todos los habitantes puedan encontrarse y convivir a través de sus actividades en un lugar que responda a las necesidades de todos. Estos espacios inclusivos permiten que todas las personas, sin importar su condición económica, edad, género, etnia o condición física, puedan … [Lee más...] about 3 lecciones de los espacios públicos en Copenhague
Urbanismo táctico: 3 ventajas en la ejecución de proyectos en las ciudades
Con cada vez mayor frecuencia en los últimos diez años, proyectos de urbanismo y gestión del espacio público utilizan tácticas a pequeña escala, bajo una lógica experimental, gradual, y de socialización constante. Este modelo de intervención—conocido como urbanismo táctico—ha cobrado popularidad porque presenta, al menos, tres grandes ventajas sobre modelos convencionales de … [Lee más...] about Urbanismo táctico: 3 ventajas en la ejecución de proyectos en las ciudades
Placemaking: 4 intervenciones innovadoras para transformar la vida pública en México
El Placemaking es un instrumento práctico para transformar y revitalizar la vida pública, a partir de lugares clave en ciudades. Es un proceso de empoderamiento social que ayuda a construir democracia local y cotidiana desde el espacio público, buscando que diferentes actores- públicos, privados y comunitarios- asuman responsabilidades compartidas para la transformación y el … [Lee más...] about Placemaking: 4 intervenciones innovadoras para transformar la vida pública en México