Si bien no es uno de los eventos más populares a nivel internacional, el Día Mundial del Urbanismo tiene un gran significado. Cada 8 de noviembre la Organización de las Naciones Unidas conmemora este día gracias a la iniciativa del entonces profesor Carlos Maria Della Paolera, de la Universidad de Buenos Aires, en el año 1949. Dicha efeméride se convirtió en el … [Lee más...] about Motivos para celebrar el Día Mundial del Urbanismo
¿Conservar el patrimonio y acoger familias? São Luís demuestra que sí es posible
Este artículo es una adaptación de un blog en portugués disponible aquí “El mejor lugar del mundo es la casa de nuestra madre”. Así comienza una popular canción brasileña, la cual alude a una verdad innegable: una casa es mucho más que un edificio, es un espacio de acogida y de pertenencia. Pero, además, tal y como pone de manifiesto la exitosa experiencia de São Luís, … [Lee más...] about ¿Conservar el patrimonio y acoger familias? São Luís demuestra que sí es posible
Reunión de Alcaldes 2022: cuatro aprendizajes para hacer frente al cambio climático en las ciudades
31 de octubre, Día Mundial de las Ciudades Hoy es el Día Mundial de las Ciudades (DMC). Aunque mucha gente leerá, o escuchará, sobre la importancia de conmemorar esta efeméride, puede que pocos conozcan qué es lo que se celebra exactamente. Hagamos un poco de historia. En 2013, Naciones Unidas instauró el DMC con el objetivo de fomentar la cooperación entre los países para … [Lee más...] about Reunión de Alcaldes 2022: cuatro aprendizajes para hacer frente al cambio climático en las ciudades
Tres estrategias para reducir el déficit de vivienda en América Latina y el Caribe
La vivienda juega un rol mucho más importante del que, en general, se le reconoce. No sólo satisface las necesidades básicas de bienestar, protección, seguridad y sanidad de las personas, sino que es el principal pilar para la superación de la pobreza. En América Latina y el Caribe (ALC), el 33,7% de la población vive en estado de pobreza. Si a esto, le sumamos que, casi la … [Lee más...] about Tres estrategias para reducir el déficit de vivienda en América Latina y el Caribe
¿La pandemia ha agravado la desigualdad urbana en América Latina?
Más de 6,5 millones de personas han fallecido en todo el mundo por COVID-19. América Latina y Caribe (ALC) ha sido una de las regiones más afectadas por la pandemia, y algunos de sus países cuentan con las tasas de mortalidad más altas. Como ya se ha mencionado en entradas de blogs previas de esta serie sobre Ciudades y Salud, la región está altamente urbanizada y presenta … [Lee más...] about ¿La pandemia ha agravado la desigualdad urbana en América Latina?