El patrimonio cultural tiene la capacidad de generar elementos de identidad diferencial que ayuden a posicionar un territorio en su estrategia de desarrollo y en su proceso de competencia y cooperación entre ciudades. Y no solo desde los valores culturales que le son implícitos, sino como fuente de actividad económica directa e indirecta, como nutriente para la innovación y … [Lee más...] about Patrimonio vivo para el desarrollo económico local de carácter inclusivo
Ciudades emergentes
América Latina y el Caribe es la segunda región más urbanizada del planeta, con 8 de cada 10 personas viviendo en ciudades. Entre 1950 y 2014, la región se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. A su vez, el crecimiento económico regional durante las últimas dos décadas tuvo lugar principalmente en las ciudades de tamaño intermedio, las cuales se están expandiendo de manera exponencial. ¿Cómo acompañar el crecimiento de estas urbes? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
DATUM: un centro de recursos para el mapeo participativo de tránsito urbano — El caso de Santiago de los Caballeros
El crecimiento urbano y poblacional de las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) pone una enorme presión a los sistemas de transporte, especialmente en ciudades poco densas donde los residentes viven en lugares cada vez más dispersos. Por eso, es esencial facilitar un diseño de infraestructura pública de modo eficiente y participativo. El mapeo comunitario de … [Lee más...] about DATUM: un centro de recursos para el mapeo participativo de tránsito urbano — El caso de Santiago de los Caballeros
10 soluciones brasileras para la gestión urbana inteligente
Actualmente, el 86.8% de la población en Brasil vive en ciudades y este porcentaje podría alcanzar el 92% en 2050, convirtiéndolo en uno de los países más urbanizados del mundo. La alta concentración de personas y el bajo nivel de planificación presentan una serie de desafíos urbanos que no son nuevos: viviendas precarias, falta de acceso a servicios básicos, altos costos de … [Lee más...] about 10 soluciones brasileras para la gestión urbana inteligente
Concurso LAC Cities Challenge: apoyando iniciativas de regeneración urbana
¿Tiene tu ciudad una propuesta de proyecto innovador de regeneración urbana que promueva la colaboración público-privada? Te invitamos a participar en el LAC Cities Challenge. La Red de Ciudades del BID ha lanzado la primera edición el concurso LAC Cities Challenge. Este concurso busca apoyar a las ciudades de Latinoamérica y el Caribe (LAC) a preparar proyectos innovadores de … [Lee más...] about Concurso LAC Cities Challenge: apoyando iniciativas de regeneración urbana
La peatonalización como elemento clave en la regeneración urbana: Plan Maestro para el centro de San José, Costa Rica
El nivel de urbanización en Latinoamérica y el Caribe ha sido rápido y acelerado, alcanzando cerca del 80% y donde vivimos más de 495 millones de personas en centros urbanos (CEPAL,2017). Con este contexto, no es difícil imaginar ciudades desordenadas donde predominan los automóviles por sobre las personas, y donde el peatón muchas veces debe escurrirse entre los vehículos para … [Lee más...] about La peatonalización como elemento clave en la regeneración urbana: Plan Maestro para el centro de San José, Costa Rica