El código postal de una persona afecta más a su esperanza de vida que su propio código genético. A menudo relacionamos las enfermedades crónicas con hábitos como la dieta, la falta de ejercicio físico, el tabaquismo o el factor hereditario. Sin embargo, el factor que más influye en la salud es el entorno en el que vivimos y circunstancias como la pobreza, la carencia de una … [Lee más...] about Ciudades Saludables: tu código postal afecta más a la salud que tu código genético
Ciudades emergentes
América Latina y el Caribe es la segunda región más urbanizada del planeta, con 8 de cada 10 personas viviendo en ciudades. Entre 1950 y 2014, la región se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. A su vez, el crecimiento económico regional durante las últimas dos décadas tuvo lugar principalmente en las ciudades de tamaño intermedio, las cuales se están expandiendo de manera exponencial. ¿Cómo acompañar el crecimiento de estas urbes? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Día Mundial contra el Hambre: ¿Cómo, y por qué debemos integrar la agricultura urbana a la planificación de las ciudades?
Cuatro de cada diez latinoamericanos y caribeños viven en la inseguridad alimentaria, es decir, que carecen de acceso regular a alimentos. La pandemia, y la guerra en Ucrania, han empujado bruscamente hacia atrás los índices de desnutrición, que ya de por sí no eran buenos. Transformar los sistemas agroalimentarios será la principal estrategia para garantizar la seguridad … [Lee más...] about Día Mundial contra el Hambre: ¿Cómo, y por qué debemos integrar la agricultura urbana a la planificación de las ciudades?
PROPTECH: ¿Qué es y por qué puede ser la solución para reducir el déficit de vivienda?
¿Alguna vez tuviste problemas para alquilar o comprar una vivienda porque no se ajustaba a tus necesidades o excedía a tu presupuesto? ¿O quizás sí que podías pagarla, pero tú no cumplías con todos los requisitos solicitados por el propietario? Estas situaciones, que requieren tanto tiempo y esfuerzo, son de lo más común y se dan cada día en todo el mundo. Por suerte, el … [Lee más...] about PROPTECH: ¿Qué es y por qué puede ser la solución para reducir el déficit de vivienda?
Reunión de Alcaldes del BID 2023: ¿Cómo financiar el desarrollo sostenible de las ciudades?
Nuestra región es la más urbanizada del mundo en desarrollo, concentrando cerca del 6,4% de la población global. Ocho de cada diez personas de América Latina y el Caribe (ALC) residen en las ciudades, y los datos indican que la población urbana continuará aumentando en las próximas décadas, llegando al 85% para 2050. Esto significa que los gobiernos municipales deben prepararse … [Lee más...] about Reunión de Alcaldes del BID 2023: ¿Cómo financiar el desarrollo sostenible de las ciudades?
¿Cómo serían las ciudades si fuesen diseñadas por niños y adolescentes?
“…cuando la ciudad sea más apta para los niños, lo será también para todos.” Francesco Tonucci ¿Te has preguntado cuál es el modelo de ciudad más apto para la niñez y adolescencia? Tal vez lo lógico es tratar de empatizar y ponerse en los zapatos de estas personas, nuevamente, pues alguna vez ya pasamos por ahí. ¿Cuál era la parte de la ciudad que más te gustaba cuando eras … [Lee más...] about ¿Cómo serían las ciudades si fuesen diseñadas por niños y adolescentes?