El futuro ya está aquí. Los efectos del cambio climático global se sienten de forma severa en América Latina y el Caribe (ALC): por ejemplo, los incendios forestales son cada vez más frecuentes, los períodos de sequía son más prolongados, y ha aumentado la duración e intensidad de las tormentas tropicales. El cambio climático amenaza el futuro de nuestro planeta, pero aún … [Lee más...] about Tres estrategias para adaptar la vivienda social a los efectos del cambio climático
¿Por qué los fondos inmobiliarios son una buena alternativa para financiar proyectos de renovación urbana?
Uno de los principales retos que enfrentan nuestras ciudades es el conseguir los recursos financieros suficientes para poder prestar sus servicios públicos de forma adecuada. Durante los últimos meses hemos ido compartiendo varias alternativas, como el fortalecimiento de la capacidad fiscal, la diversificación de las fuentes de financiamiento, la atracción de inversiones … [Lee más...] about ¿Por qué los fondos inmobiliarios son una buena alternativa para financiar proyectos de renovación urbana?
¿Cómo pueden los fondos municipales contribuir al desarrollo de América Latina y el Caribe?
América Latina y el Caribe (ALC) tiene más de 17.500 gobiernos subnacionales que son responsables de aproximadamente el 25% del gasto total de las administraciones públicas. De entre los gobiernos subnacionales (provincias, municipios, etc.), son las ciudades las que están más cerca del ciudadano, y por ello, las que cubren sus necesidades más básicas. Además, las ciudades … [Lee más...] about ¿Cómo pueden los fondos municipales contribuir al desarrollo de América Latina y el Caribe?
El rol de los fondos municipales para el desarrollo urbano sostenible
Las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) juegan un papel clave en la provisión de servicios a sus habitantes. Son el nivel administrativo más cercano a las necesidades de los ciudadanos, encargándose de suministrar servicios tan cruciales como el abastecimiento de electricidad, agua, transporte, gestión de residuos e infraestructuras públicas. En algunos países de la … [Lee más...] about El rol de los fondos municipales para el desarrollo urbano sostenible
Cuatro acciones para reducir el déficit de vivienda mediante activos públicos
Convertir los activos públicos de nuestras ciudades en vivienda social es una forma de reducir el déficit habitacional. Cuando hablamos de activos públicos, nos referimos a los bienes inmuebles o bienes raíces (tierras, edificios) que son propiedad pública de nuestros gobiernos municipales, regionales o nacionales. Asimismo, la coordinación de programas de inversión … [Lee más...] about Cuatro acciones para reducir el déficit de vivienda mediante activos públicos