En el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía nos acercamos hasta el área metropolitana de Lima y Callao. Allí, las autoridades competentes están actuando para atajar el desabastecimiento de agua a gran parte de su población. Este problema, aunque está viendose potenciado por los efectos del cambio climático, tiene su orígen en una planificación … [Lee más...] about ¿Cómo Mejorar la Planificación Urbana y la Gobernanza del Agua Mediante el Fortalecimiento de la Gestión Hídrica en las Ciudades?
Ciudades emergentes
América Latina y el Caribe es la segunda región más urbanizada del planeta, con 8 de cada 10 personas viviendo en ciudades. Entre 1950 y 2014, la región se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. A su vez, el crecimiento económico regional durante las últimas dos décadas tuvo lugar principalmente en las ciudades de tamaño intermedio, las cuales se están expandiendo de manera exponencial. ¿Cómo acompañar el crecimiento de estas urbes? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
De la crisis a la oportunidad: Recuperando el empleo femenino en las ciudades
Buscar un empleo en el estrecho mercado laboral actual de América Latina y el Caribe no es tarea fácil. Los trabajos, que son la base de la economía de las ciudades, se han perdido a una velocidad alarmante durante el 2020 debido a la pandemia. Las mujeres las más afectadas, considerando que hace más de 15 años no se registraba una tasa tan baja de participación laboral … [Lee más...] about De la crisis a la oportunidad: Recuperando el empleo femenino en las ciudades
Construyendo Resiliencia: Lecciones Aprendidas de Nueva Orleans y Centroamérica
¿Qué tienen en común el cambio climático y la pandemia del COVID-19? La pandemia, además de poner de manifiesto, desde una perspectiva sanitaria, varias de las vulnerabilidades típicamente relacionadas con el cambio climático, también ha revelado oportunidades para desarrollar mayor resiliencia para superar catástrofes en nuestras ciudades. Se ha demostrado … [Lee más...] about Construyendo Resiliencia: Lecciones Aprendidas de Nueva Orleans y Centroamérica
5 maneras para convertir al sector cultural en motor de reactivación de las ciudades
Antes de la crisis del COVID-19, las Industrias Culturales y Creativas (ICC) eran un sector en auge a nivel mundial. En América Latina y el Caribe, estas industrias han crecido de forma sostenida en los últimos años, generando una cantidad de puestos de trabajo tanto formales como informales. Se estima que las ICC representan entre el 2 y el 4% del PIB de la región, y dan … [Lee más...] about 5 maneras para convertir al sector cultural en motor de reactivación de las ciudades
Reunión de Alcaldes 2021: 4 aprendizajes sobre la gestión de ciudades en tiempos de crisis
La crisis ocasionada por el COVID-19 tuvo un impacto sin precedentes en las dinámicas de socialización y calidad de vida en ciudades de todo el mundo. En América Latina y el Caribe (ALC), nuestras débiles estructuras de protección social, fragmentados sistemas de salud y profundas desigualdades exacerbaron esta crisis, dando pie a la peor recesión que ha vivido la región en los … [Lee más...] about Reunión de Alcaldes 2021: 4 aprendizajes sobre la gestión de ciudades en tiempos de crisis