Durante el siglo XX la población mundial se incrementó más que en ningún otro periodo de la historia, pasando de 1.5 billones de personas a principios de siglo a cerca de 7 billones hoy en día. Alrededor de tres billones de estas personas viven en ciudades, y cerca de un billón vive hoy bajo el umbral de la pobreza. Proyectando esta situación hacia el futuro, en Hábitat III se … [Lee más...] about Vivienda ¿Qué Viene? Aprendiendo de 100 casos de vivienda en economías emergentes
8 temas que deben cuidar las ciudades para mejorar su calidad de vida
En 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 31 de octubre como el día Mundial de las Ciudades, bajo el lema de Mejor ciudad, mejor calidad de vida. Mucho se ha escrito y dicho sobre la acelerada urbanización en América Latina, comparada con la de otras latitudes, y de la falta de capacidad de los gobiernos locales y nacionales para poder dar respuesta a … [Lee más...] about 8 temas que deben cuidar las ciudades para mejorar su calidad de vida
Transformando Goes, Montevideo: un ejemplo de revitalización inclusiva y patrimonial de barrios
Hace aproximadamente 8 años, la Intendencia de Montevideo y el BID comenzaron a trabajar de manera conjunta en la revitalización de un barrio antiguo de la ciudad que sufrió un proceso de degradación en las últimas décadas. El barrio denominado Goes era un barrio de clase media, pero sucesivas crisis que implicaron salida de varias familias fueron vaciándolo y convirtiéndolo en … [Lee más...] about Transformando Goes, Montevideo: un ejemplo de revitalización inclusiva y patrimonial de barrios
Fray Bentos, Uruguay: de fábrica de alimentos a fábrica de conocimiento
Con sus 3,2 millones de habitantes, Uruguay es en el imaginario colectivo un modelo de país agro exportador; señalado además como el país más ganadero del mundo si lo medimos en vacunos por habitante. Sin embargo Uruguay reconoce desde hace varios años la necesidad de que un mayor grado de desarrollo tiene que estar acompañado de una mayor inversión en conocimiento e … [Lee más...] about Fray Bentos, Uruguay: de fábrica de alimentos a fábrica de conocimiento
Una campaña ficticia con propuestas reales para la ciudad irrumpió en la política de Montevideo
El domingo 10 de mayo hubo elecciones de Intendentes Departamentales en el Uruguay. Como sucede en la mayoría de países de Latinoamérica, la carrera por la intendencia de la capital, Montevideo, se considera la joya de la corona electoral. En esta elección, sin embargo, una de las campañas con mayor atención fue la de un candidato ficticio, con una plataforma electoral … [Lee más...] about Una campaña ficticia con propuestas reales para la ciudad irrumpió en la política de Montevideo