Vea el video aquí Los residentes de la Villa Tranquila en Avellaneda, Buenos Aires, no recibían visitas. El transporte público no llegaba; la mala reputación de delincuencia y drogas disuadían a cualquier visitante. “Estábamos aislados”, decían los vecinos. Una villa es como una pequeña ciudad, donde los vecinos se ayudan unos a otros a superar sus dificultades. No tiene … [Lee más...] about ¿Cómo una villa informal se integra a la ciudad?
Viento en Popa: cómo niños y adultos pueden ayudar a mejorar su propio barrio
Los programas de mejoramiento de barrios involucran los elementos más cotidianos en la vida de las personas. Son intervenciones principalmente sociales, con un componente fuerte de infraestructura, destinado a mejorar la calidad de vida de una comunidad. Por eso, es esencial que la comunidad participe activamente en el proceso de construcción colectiva del proyecto. El desafío … [Lee más...] about Viento en Popa: cómo niños y adultos pueden ayudar a mejorar su propio barrio
Los activos patrimoniales y la revitalización de barrios – El Centro Cultural Italiano de Mar del Plata, Argentina
Mar del Plata es una ciudad Argentina con una población de aproximadamente 600 mil habitantes, ubicada sobre las costas del Océano Atlántico y a 400 km. de la ciudad de Buenos Aires. La ciudad es reconocida como una ciudad turística (recibe aproximadamente 2 millones de turistas en temporada de verano). … [Lee más...] about Los activos patrimoniales y la revitalización de barrios – El Centro Cultural Italiano de Mar del Plata, Argentina
El patrimonio cultural como un activo turístico de la ciudad
La Ciudad Vieja de Montevideo constituye por sí misma un producto turístico. Miles de visitantes, sobre todo en temporada de cruceros, visitan Uruguay en general y la Ciudad Vieja en particular. Montevideo, principal destino turístico del Uruguay (sí, aunque no lo creas y a sabiendas que en el imaginario colectivo el mayor destino turístico es Punta del Este) recibe … [Lee más...] about El patrimonio cultural como un activo turístico de la ciudad
Regenerando Barrios. El caso de Goes en Montevideo
La filosofía que acompaña los programas de Mejoramiento de Barios, que lidera el BID en la región, es acabar con el stock de asentamientos irregulares existentes pero a su vez generar soluciones de vivienda social para evitar así la conformación de nuevos asentamientos. … [Lee más...] about Regenerando Barrios. El caso de Goes en Montevideo