Todos somos conscientes de que las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) son vulnerables a los efectos del cambio climático. Sin embargo, ¿hasta qué punto nuestras urbes, y en particular sus habitantes, están realmente expuestos? La ONU, por ejemplo, nos alerta de que el aumento de la temperatura requerirá de las ciudades de la región medidas de adaptación y mitigación … [Lee más...] about ¿Cómo recuperar empleo y actividad económica mediante el financiamiento de vivienda verde?
¿Por qué es necesario financiar viviendas resilientes al cambio climático?
América Latina y el Caribe (ALC) es la segunda región del mundo más expuesta a desastres naturales y a los efectos del cambio climático. Adaptarse a ellos es una necesidad urgente para todos, y muy especial para las ciudades, donde vive más del 80% de la población. Contar con la infraestructura urbana adecuada a los fenómenos naturales es una de las mejores maneras de … [Lee más...] about ¿Por qué es necesario financiar viviendas resilientes al cambio climático?
¿Cómo reducir el déficit de vivienda en América Latina y el Caribe con soluciones inclusivas y resilientes?
En América Latina y el Caribe (ALC), la demanda de viviendas es superior a la oferta de vivienda digna. Esto es lo que se conoce como déficit de vivienda, o déficit habitacional. Éste puede ser tanto cuantitativo como cualitativo. El primero mide la necesidad de hogares por vivienda nueva. El déficit cualitativo, por su parte, está compuesto por las unidades de vivienda … [Lee más...] about ¿Cómo reducir el déficit de vivienda en América Latina y el Caribe con soluciones inclusivas y resilientes?
¿Cómo mejorar el acceso a la vivienda a población con bajos ingresos?
Entre los diversos retos a los que se enfrenta el desarrollo sostenible de nuestra región, el tema de la vivienda es, sin duda, uno de los más importantes, urgentes, y complejos. La vivienda es un elemento esencial porque se trata de un derecho básico, sin el cual es difícil ejercer los demás; ¿en verdad se puede pensar en el acceso a la educación o la salud cuando no se tiene … [Lee más...] about ¿Cómo mejorar el acceso a la vivienda a población con bajos ingresos?
Impulsando los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el Sector Vivienda: 18 reformas estructurales y políticas públicas
Tal y como mencionamos en el primer blog de esta serie, el sector de la vivienda puede ser un motor para la recuperación postpandemia y el desarrollo sostenible de nuestra región. Sin embargo, el sector presenta un gran reto: aunque América Latina y Caribe (ALC) es la región en desarrollo más urbanizada del mundo (casi un 80% de la población), el déficit habitacional es todavía … [Lee más...] about Impulsando los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el Sector Vivienda: 18 reformas estructurales y políticas públicas