El sector público de transporte en América Latina y el Caribe enfrenta retos importantes ante el desafío de la transformación digital. Para apoyar este cambio, surge Ruta Digital, una herramienta innovadora que permite evaluar y potenciar la madurez digital de las agencias viales. ¿Por qué es importante acompañar la transformación digital de las agencias viales? La … [Leer más...] about Ruta Digital: transformación de las agencias viales
transporte público
Fondeo y financiamiento del transporte público: estrategias para impulsar la movilidad sostenible en América Latina y el Caribe
Contar con un transporte público (TP) eficiente y asequible es clave para promover una movilidad más sostenible en las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) y revertir los efectos adversos que afectan la calidad de vida de los habitantes de la región, como la creciente congestión vial, el deterioro de la calidad del aire y el incremento de las emisiones de gases de … [Leer más...] about Fondeo y financiamiento del transporte público: estrategias para impulsar la movilidad sostenible en América Latina y el Caribe
Una movilidad más eficiente y segura en Paraguay
Los municipios de Paraguay están experimentando un rápido crecimiento demográfico, acompañado de una tendencia de desplazamiento de la población hacia áreas urbanas. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2019 el 63% de la población vivía en ciudades, porcentaje que aumentó al 69% en el censo de 2022. Este crecimiento urbano incrementa la demanda de … [Leer más...] about Una movilidad más eficiente y segura en Paraguay
Cimientos seguros: cómo prevenir la violencia de género desde obras de infraestructura
Cuando pensamos en violencia basada en género en el transporte nos remitimos a imágenes relacionadas al acoso sexual en los sistemas de transporte público; miradas, piropos, manoseos en sistemas hacinados o vacíos, hombres victimarios y mujeres víctimas que adoptan medidas en sus formas de viajar para evitarlo. Pero el transporte se refiere a mucho más que los sistemas de … [Leer más...] about Cimientos seguros: cómo prevenir la violencia de género desde obras de infraestructura
Cómo facilitar los viajes de cuidado en La Paz, Bolivia
La movilidad juega un rol fundamental en la calidad de vida de la población, más aún cuando se estima que, en la región, 28.1 millones de personas viajan cada día un promedio de una hora y 30 minutos. Muchos de estos desplazamientos se pueden categorizar como viajes de cuidado, un concepto acuñado por Inés Sánchez de Madariaga que comprende los viajes realizados para … [Leer más...] about Cómo facilitar los viajes de cuidado en La Paz, Bolivia