Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Moviliblog

Transportando ideas para América Latina y el Caribe

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Caratulas
    • Innovación y sistemas inteligentes de transporte
    • Logística
    • Logística de carga
    • Transporte
    • Transporte e igualdad de género
    • Transporte Sostenible
    • Transporte Urbano
    • Seguridad Vial
    • Series
  • autores
  • Español

Valeria Bernal

Valeria Bernal

Valeria Bernal es consultora externa del Transport Gender Lab del Banco Interamericano de Desarrollo. Arquitecta de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y Master en Planificación Urbana y diseño de políticas del Politécnico de Milán, su investigación ha estado enfocada en la gobernanza en los sistemas de transporte público de Colombia. Su experiencia profesional ha estado vinculada principalmente con el diseño y la planificación urbana. Anteriormente trabajó como arquitecta líder de proyectos en la Agencia para la gestión del paisaje, Patrimonio y las Alianzas Público Privadas (Medellín), y con el Departamento Administrativo de planeación (Medellín) donde participó en la formulación de los macroproyectos urbanos del Área de Intervención estratégica MEDRío y los planes parciales en su interior asociados al Plan de Ordenamiento Territorial, lo cual obtuvo mención de honor en la Bienal de Arquitectura de Colombia.

Mujeres en la punta de la lanza: recuperación económica a través del transporte

March 8, 2021 by Laureen Montes - Valentina Montoya Robledo - Valeria Bernal - Transport Gender Lab Dejar un comentario

mujeres

La pandemia del coronavirus ha generado enormes costos económicos y sociales para América Latina y el Caribe (ALC). Para 2020, el Fondo Monetario Internacional estima un contracción económica del 7% (FMI, 2021). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe calcula que el número de personas en situación de pobreza aumentaría 45,4 millones en 2020, mientras que las tasas … [Leer más...] about Mujeres en la punta de la lanza: recuperación económica a través del transporte

“¿Y ahora cómo alimento a mi bebé?”: cabinas de lactancia para trabajadoras y usuarias del transporte público

February 12, 2021 by Valentina Montoya Robledo - Valeria Bernal - Laureen Montes - Florencia Esperon - Transport Gender Lab Dejar un comentario

Los beneficios de la lactancia materna han sido extensamente comprobados por la ciencia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF recomiendan la leche materna como alimento exclusivo para los bebés hasta los seis meses de edad. Proporciona los nutrientes necesarios su crecimiento y para desarrollar su sistema inmunológico. Desde hace más de una década, Organizaciones … [Leer más...] about “¿Y ahora cómo alimento a mi bebé?”: cabinas de lactancia para trabajadoras y usuarias del transporte público

Todos y todas somos actores de cambio contra el acoso sexual

February 4, 2021 by Valentina Montoya Robledo - Laureen Montes - Valeria Bernal - Transport Gender Lab Dejar un comentario

acoso actores de cambio

El acoso sexual en el espacio y en el transporte público no son temas nuevos para quienes nos movilizamos/interactuamos diariamente en el espacio público. Vienen de estereotipos de género que hemos discutido antes, y que son prevalentes en la esfera urbana. Sin embargo, y más allá de las políticas que gobiernos han implementado en la materia, hoy queremos hablar de las … [Leer más...] about Todos y todas somos actores de cambio contra el acoso sexual

Trazando los patrones de movilidad y obstáculos en el acceso al transporte público de las mujeres en el Área Metropolitana de Guadalajara

December 2, 2020 by Mario Silva Rodríguez - Gabriela de la Torre Ríos - Valentina Montoya Robledo - Laureen Montes - Valeria Bernal - Transport Gender Lab Dejar un comentario

Laura es una estudiante de 20 años. Viaja todas las mañanas desde el municipio de Tlajomulco de Zúñiga hacia Guadalajara. De su casa a la parada del primer camión camina quince minutos. Toma un camión más y tarda dos horas hasta la universidad. De regreso en la noche, recoge a su hermano José en el colegio, y tardan más de dos horas hasta su casa. Laura, al igual que más de … [Leer más...] about Trazando los patrones de movilidad y obstáculos en el acceso al transporte público de las mujeres en el Área Metropolitana de Guadalajara

Falsas creencias sobre la violencia contra las mujeres en el espacio público

November 23, 2020 by Valentina Montoya Robledo - Laureen Montes - Valeria Bernal - Transport Gender Lab Dejar un comentario

La violencia basada en género (VBG) contra mujeres diversas es prevalente en el espacio y el transporte público en el mundo entero. La sufre Juanita, una niña de doce años que no puede ir al colegio en el bus porque hay un hombre que la acosa. La experimenta Susana, una mujer lesbiana a la que le gritan frases discriminatorias cuando va de la mano de su pareja en las calles. La … [Leer más...] about Falsas creencias sobre la violencia contra las mujeres en el espacio público

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Desde BID Transporte mejoramos vidas en América Latina y el Caribe promoviendo una movilidad más eficiente, accesible y segura.

Descubre nuestro espacio de intercambio de ideas y conocimiento y forma parte de él. Desde Moviliblog, queremos compartir lo último en movilidad y transporte en América Latina y el Caribe e invitarlos a conocer nuestras áreas temáticas: ITS, seguridad vial, grandes proyectos, logística y transporte urbano, así como nuestras temáticas transversales de evaluación de impacto, género y transporte sostenible.

BIDtransporte en Twitter

Tweets by BIDtransporte

Entradas Recientes

  • Mujeres en la punta de la lanza: recuperación económica a través del transporte
  • La relación puerto-ciudad puede mejorar: así lo hizo Buenos Aires
  • Metro, cable, bicis públicas, viajes compartidos: ¡muévete en todos los sistemas!
  • ¡Un año de pandemia! Así está transformando Santo Domingo su movilidad urbana.
  • APP en Colombia: éxitos del sector transporte y lecciones para su implementación en sectores sociales y productivos

Archives

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube