Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Moviliblog

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Caratulas
    • Innovación y sistemas inteligentes de transporte
    • Logística
    • Logística de carga
    • Transporte
    • Transporte e igualdad de género
    • Transporte Sostenible
    • Transporte Urbano
    • Seguridad Vial
    • Series
  • autores
  • Español
    • English

Innovación y sistemas inteligentes de transporte

¿Crees más en tu intuición que en los datos?

December 3, 2020 by María Lucía García de Brigard - Roberto Eduardo Rodriguez Gonzalez Dejar un comentario

Existen actualmente dos tendencias en la forma de tomar decisiones: la primera está basada en experiencia (Highest Paid Person’s opinión - HiPPO)la segunda basada en evidencia (Data Driven Decision Making - DDDM). Las organizaciones que toman decisiones basadas en experiencia tienden a dejar de lado la opinión de los jóvenes profesionales, pues el criterio de … [Leer más...] about ¿Crees más en tu intuición que en los datos?

Viajando sin conductor en Santiago de Chile (II)

October 8, 2020 by Cristian Navas - Richard Mix Vidal - Carolina Carrasco - Yolanda Martínez - Néstor Roa - Susana Mata Dejar un comentario

vehículo autónomo

¿Qué lecciones nos deja esta experiencia de piloto? Uno de los aspectos más valiosos del desarrollo de este piloto en terreno fue el poder conocer de primera fuente la opinión de los futuros usuarios de la movilidad autónoma, algo que resulta de suma importancia a la hora de generar política pública basada en evidencia y centrada en el bienestar de las … [Leer más...] about Viajando sin conductor en Santiago de Chile (II)

Viajando sin conductor en Santiago de Chile

October 8, 2020 by Cristian Navas - Richard Mix Vidal - Carolina Carrasco - Yolanda Martínez - Néstor Roa - Susana Mata Dejar un comentario

vehículo autónomo

Aprendizajes que nos deja la primera experiencia de vehículo autónomo en América Latina “¿Cómo se maneja solo?” “¡Esto para mí es el futuro!”. Estas dos expresiones, exclamadas por dos panelistas de un programa de televisión local, nos manifiestan parte de las impresiones que dejó el Primer Piloto de Vehículo Autónomo en Latinoamérica, proyecto relacionado con una de las … [Leer más...] about Viajando sin conductor en Santiago de Chile

Innovación abierta: ¿Cómo cerrar brechas de género en el transporte con tecnologías exponenciales?

September 9, 2020 by Valentina Montoya Robledo - Laureen Montes - Valeria Bernal - Transport Gender Lab Dejar un comentario

El Foro Económico Mundial estima que, al ritmo que vamos, necesitamos casi un siglo para cerrar la brecha de género en política, economía, salud y educación. Imagínense tener que esperar más de una vidapara alcanzar la tan anhelada paridad entre hombres y mujeres. Nuestras sociedades no pueden esperar. Necesitamos una disrupción que nos ayude a acelerar el proceso. Necesitamos … [Leer más...] about Innovación abierta: ¿Cómo cerrar brechas de género en el transporte con tecnologías exponenciales?

3 herramientas tecnológicas que mejorarán la movilidad

June 18, 2020 by Manuel Rodríguez - Martin Daniel Sosa Sartori - Alana Fook - Julia Hollnagel Dejar un comentario

Muchos usuarios de transporte público en la región enfrentan grandes retos y barreras de movilidad para realizar sus viajes diarios. En Santiago de Chile tardan 40 minutos más las personas con discapacidad visual que el resto de los usuarios, al movilizarse utilizando los buses del transporte público. Durante casi cuatro años, los usuarios del Sistema Integrado de Transporte … [Leer más...] about 3 herramientas tecnológicas que mejorarán la movilidad

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 9
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

FOLLOW US

Subscribe

Search

About the blog

Desde BID Transporte mejoramos vidas en América Latina y el Caribe promoviendo una movilidad más eficiente, accesible y segura.

Descubre nuestro espacio de intercambio de ideas y conocimiento y forma parte de él. Desde Moviliblog, queremos compartir lo último en movilidad y transporte en América Latina y el Caribe e invitarlos a conocer nuestras áreas temáticas: ITS, seguridad vial, grandes proyectos, logística y transporte urbano, así como nuestras temáticas transversales de evaluación de impacto, género y transporte sostenible.

BIDtransporte en Twitter

Tweets by BIDtransporte

Recent Posts

  • Cruceros y congestión urbana: que los desafíos no empañen los beneficios para la región
  • Continuidad en la arquitectura construida
  • 5 lecciones sobre la distribución de la vacuna contra el COVID-19
  • Un arduo y largo camino a casa…
  • Conviviendo con el coronavirus: como impulsar una movilidad segura en las ciudades

Archives

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube