Contar con un transporte público (TP) eficiente y asequible es clave para promover una movilidad más sostenible en las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) y revertir los efectos adversos que afectan la calidad de vida de los habitantes de la región, como la creciente congestión vial, el deterioro de la calidad del aire y el incremento de las emisiones de gases de … [Leer más...] about Fondeo y financiamiento del transporte público: estrategias para impulsar la movilidad sostenible en América Latina y el Caribe
El futuro del transporte marítimo en la región: estrategias para la descarbonización y adaptación al cambio climático
En 2021, la Hidrovía Paraguay-Paraná, que sirve al nodo exportador de graneles más grande del mundo, registró su nivel mínimo histórico (-0,75 m) desde 1904, con graves consecuencias para la navegación, requiriendo reducir la capacidad de carga de los buques en hasta 60%. La sequía ocasionada por El Niño, en 2023, derivó en que el Canal de Panamá, por donde circula el 6% … [Leer más...] about El futuro del transporte marítimo en la región: estrategias para la descarbonización y adaptación al cambio climático
Compromisos climáticos de la región: hacia la descarbonización y resiliencia del transporte
En 2025, los países que han suscrito el Acuerdo de París deberán presentar la actualización de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC por sus siglas en inglés) que establecen sus compromisos para reducir emisiones contaminantes, con el fin de alcanzar el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 2°C y con esfuerzos adicionales para limitarlo a … [Leer más...] about Compromisos climáticos de la región: hacia la descarbonización y resiliencia del transporte
¿Cuántos grados debe dejar de emitir el transporte en la región para cumplir con el Acuerdo de París?
El Cambio Climático (CC) constituye uno de los mayores desafíos para la humanidad. Si se mantienen las políticas actuales (escenario business-as-usual), se estima que, para 2100, el incremento de la temperatura terrestre llegará a 3°C por encima de los niveles preindustriales, con consecuencias devastadoras para el ecosistema. El sector transporte cumple un rol clave en la … [Leer más...] about ¿Cuántos grados debe dejar de emitir el transporte en la región para cumplir con el Acuerdo de París?
Cambio climático y transporte: escenarios para las principales infraestructuras de la región
El transporte desempeña un rol fundamental en el desarrollo socioeconómico, permitiendo el acceso a oportunidades de salud, empleo y educación, así como a bienes y servicios clave para la vida moderna. Sin embargo, en las últimas décadas el incremento de la frecuencia y severidad de lluvias, sequías y temperaturas extremas, entre otros fenómenos climáticos, ha derivado en … [Leer más...] about Cambio climático y transporte: escenarios para las principales infraestructuras de la región