Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Moviliblog

Blog del BID sobre Transporte

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Caratulas
    • Innovación y sistemas inteligentes de transporte
    • Logística
    • Logística de carga
    • Transporte
    • Transporte e igualdad de género
    • Transporte Sostenible
    • Transporte Urbano
    • Seguridad Vial
    • Series
  • Autores
  • Español

Alexander Riobo

Alexander Riobo

Alexander Riobó es Especialista Sr. en Infraestructura del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde promueve el uso de tecnologías exponenciales e innovación en operaciones de inversión y asistencia técnica para los países de América Latina y el Caribe. Alexander trae al equipo de Infraestructura del BID una amplia y exitosa carrera de más de 25 años en la industria de TICs, tanto en los sectores público y privado, con énfasis en políticas públicas, regulación y despliegue de infraestructura en América Latina. Su útlimo cargo antes de entrar al BID en 2018, fue el de Director para America Latina de Asuntos Regulatorios y Políticas Públicas en el Grupo Telefónica. Alexander es Ingeniero Electrónico de la Universidad Javeriana en Colombia, donde también cursó estudios de Matemáticas Puras; posee una Maestría en Tecnología e Innovación del Science Policy Research Unit (SPRU) en la Universidad de Sussex en el Reino Unido; y estudios de Dirección Empresarial de la escuela de negocios INALDE en Colombia. Fue miembro de los Consejos de Dirección de las asociaciones de industria 5G Américas en USA y ASIET en España.

Transformación digital del transporte: una oportunidad para la reactivación económica

April 12, 2022 by Agustina Calatayud - Alexander Riobo 1 Comentario

El BID presentará este 12 de mayo estudio sobre oportunidades del sector transporte para su reactivación, a partir de la transformación digital América Latina y el Caribe (ALC) enfrentan la crisis socioeconómica más grave que se ha vivido después de la Segunda Guerra Mundial. La pandemia de COVID-19 agudizó las brechas de desarrollo en la región e incrementó la … [Leer más...] about Transformación digital del transporte: una oportunidad para la reactivación económica

VíaSegura: Tecnología digital para mejorar la seguridad vial

February 13, 2022 by José María Márquez - Paloma Munoz García - Alexander Riobo 1 Comentario

Este artículo está también disponible en / This post is also available in: inglés Los accidentes de tráfico son responsables de 1,35 millones de muertes en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las muertes por accidentes de tránsito son una crisis de salud pública que puede evitarse y que afecta particularmente a los países de ingresos medio y … [Leer más...] about VíaSegura: Tecnología digital para mejorar la seguridad vial

Distancia2: inteligencia artificial para una movilidad más segura en época de COVID

June 17, 2020 by Alexander Riobo - José María Márquez - Agustina Calatayud Dejar un comentario

Con algunas excepciones, los gobiernos alrededor del mundo han implementado medidas de distanciamiento social para gestionar la crisis COVID-19. Mientras que la primera fase de respuesta a la pandemia ha estado caracterizada por la adopción de medidas de confinamiento para disminuir el número de contagios y, con ello, evitar el colapso del sistema sanitario, las siguientes … [Leer más...] about Distancia2: inteligencia artificial para una movilidad más segura en época de COVID

¿Cómo puede la tecnología del transporte combatir al coronavirus?

April 24, 2020 by Alexander Riobo - Agustina Calatayud - Paola Rodríguez - Rodrigo Rosa da Silva Cruvinel - Laureen Montes Dejar un comentario

coronavirus tecnología

La pandemia ha sacado a flote el alto potencial que el uso adecuado de tecnología puede tener en el control de esta. Su uso ha dependido en gran medida del grado de desarrollo de los países, de la existencia de plataformas digitales, del ecosistema innovador y, por supuesto, de los marcos regulatorios. En este blog les presentamos algunas tecnologías que han apoyado a enfrentar … [Leer más...] about ¿Cómo puede la tecnología del transporte combatir al coronavirus?

COVID-19 y movilidad urbana: más congestión en el horizonte cercano

April 16, 2020 by Agustina Calatayud - Santiago Sánchez - Francisca Giraldez Zúñiga - José María Márquez - Alexander Riobo 4 Comentarios

Las medidas de confinamiento tomadas por la mayoría de los países de América Latina y el Caribe (ALC) para contener la expansión del COVID-19 han dejado desiertas a las muy transitadas calles de nuestras ciudades. Los datos de movilidad reportados por el BID muestran que, entre el 1 de marzo y el 14 de abril de 2020, la congestión en las ciudades de la región se redujo en un … [Leer más...] about COVID-19 y movilidad urbana: más congestión en el horizonte cercano

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Desde BID Transporte mejoramos vidas en América Latina y el Caribe promoviendo una movilidad más eficiente, accesible y segura.

Descubre nuestro espacio de intercambio de ideas y conocimiento y forma parte de él. Desde Moviliblog, queremos compartir lo último en movilidad y transporte en América Latina y el Caribe e invitarlos a conocer nuestras áreas temáticas: ITS, seguridad vial, grandes proyectos, logística y transporte urbano, así como nuestras temáticas transversales de evaluación de impacto, género y transporte sostenible.

Entradas Recientes

  • Transporte inclusivo en áreas rurales: un catalizador para la reducción de pobreza y desarrollo rural
  • Colombia avanza en la promoción del uso adecuado del casco para salvar las vidas de los motociclistas
  • Juntando esfuerzos rumbo a una movilidad sostenible
  • Ciudades caminables= ciudades incluyentes
  • ¿Por qué la infraestructura y la accesibilidad van de la mano?

Archives

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT