Desafíos de las cadenas de suministro para una alimentación sostenible en América Latina y el Caribe En América Latina y el Caribe, la seguridad alimentaria es un desafío que no puede ser ignorado. Según la FAO, desde 2014, el hambre y la inseguridad alimentaria han aumentado drásticamente en la región, superando la media mundial. Actualmente, un 40.6% de la población en … [Leer más...] about Desde el campo hasta tu mesa
transporte
¿Cómo lograr la igualdad de género en obras públicas y el transporte?
Política de Igualdad y Equidad de Género, el caso de El Salvador El sector público es un actor clave para promover la integración de la perspectiva de género en el quehacer de todas sus instituciones. Su rol es asegurar que los servicios que provee el estado respondan a las necesidades diferenciadas de hombres y mujeres; y al mismo tiempo garantizar entornos laborales … [Leer más...] about ¿Cómo lograr la igualdad de género en obras públicas y el transporte?
Compartir y pedalear: Sistemas compartidos de bicicletas para mujeres
En los últimos años, los sistemas de bicicleta compartida, tanto los sistemas tradicionales como las soluciones de micromovilidad, como bicicletas y monopatines, se han convertido en soluciones populares para el transporte urbano por sus bajas emisiones. La gente los usa por su flexibilidad, los primeros al permitir hacer viajes sin necesidad de pensar en la bici más tarde, sin … [Leer más...] about Compartir y pedalear: Sistemas compartidos de bicicletas para mujeres
Electromovilidad: Una oportunidad para la descarbonización y proveer vehículos seguros a la región
La movilidad eléctrica es una de las apuestas en el sector transporte para avanzar en el camino de la descarbonización, pero a su vez tiene el potencial de revolucionar la industria automotriz en América Latina y el Caribe (ALC), donde alrededor de 110,000 personas mueren y más de 5 millones de personas resultan heridas cada año en la región a causa de siniestros viales y son … [Leer más...] about Electromovilidad: Una oportunidad para la descarbonización y proveer vehículos seguros a la región
Vehículos autónomos y la necesidad de un nuevo marco regulatorio en el transporte
Se denomina vehículos autónomos (VAs) a una amplia gama de tecnologías con diferentes grados de automatización de la conducción. Ventajas y desventajas de por medio, se estima que los VAs generarán múltiples externalidades positivas, como mejoras en la seguridad por la disminución de siniestros viales, reducción en los costos del transporte público y de carga, y una mayor … [Leer más...] about Vehículos autónomos y la necesidad de un nuevo marco regulatorio en el transporte