La región del Amazonas es la mayor red hidrográfica del mundo, con una extensión de 7 millones km², y más de 60 mil km de ríos con potencial de navegación, dos tercios de los cuales no son utilizados a lo largo de una red distribuida entre Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador y Guyana. Se estima que en 2017 se transportaron 9.8 millones de pasajeros y 3.4 … [Leer más...] about Ríos de oportunidadas: las vías fluviales del Amazonas, clave para el crecimiento económico y la inclusión social
Transporte sostenible en América Latina y Caribe: ¿será sostenible después del COVID19?
Mientras el COVID19 avanza, el transporte en todos sus distintos modos, servicios, infraestructuras y medios que conocemos, sufre una semi parálisis sin antecedentes y, en medio de este escenario me viene un recuerdo de la universidad; “El transporte es para el planeta como las venas y arterias son para el cuerpo humano[1]”; si es así, no es relevante que tod@s quienes no … [Leer más...] about Transporte sostenible en América Latina y Caribe: ¿será sostenible después del COVID19?
La maquinaria pesada que mejora las vidas de las mujeres en Nicaragua
Inicia otro día en la construcción de la carretera Pantasma – Wiwilí, proyecto del Programa de integración vial del Ministerio de Transporte e Infraestructura de Nicaragua (MTI) financiado por el BID que mejorará la accesibilidad a mercados, escuelas, hospitales y servicios básicos, a más de 25.000 habitantes de catorce comunidades rurales con alta incidencia de pobreza ubicado … [Leer más...] about La maquinaria pesada que mejora las vidas de las mujeres en Nicaragua