Las cifras no mienten: las mujeres ocupan pocos cargos en el sector transporte, y cuando lo hacen están segregadas en ocupaciones diferentes de las tradicionalmente masculinizadas. Datos de Cali para el 30 de julio de 2020 reafirman esta realidad. La publicación del Transport Gender Lab sobre iniciativas de género y transporte en Cali, muestra que en seis de las empresas … [Leer más...] about ¡Más mujeres al volante! Cali nos lo muestra
Mujeres en transporte
Reactivemos la economía con mujeres en infraestructura de transporte
Andrea se quedó sin su trabajo como vendedora de una tienda de zapatos, tras las medidas decretadas por la pandemia en su natal Ciudad de Guatemala. Ella hacía parte del 59% de las mujeres trabajadoras informales respecto del empleo total en América Latina – cifras de ONU Mujeres para 2016-. Al igual que Andrea, millones de mujeres han perdido el empleo tras la crisis … [Leer más...] about Reactivemos la economía con mujeres en infraestructura de transporte
Dando voz a una causa: campañas contra el acoso en el transporte público
Muchas ciudades están abriendo de nuevo sus economías y el transporte sigue siendo esencial para ello. Como la pandemia lo ha evidenciado, la violencia doméstica es recurrente, y se conecta con la violencia en el espacio y el transporte público. Por mucho tiempo este tipo de acoso ha sido normalizado. Un estudio de Thomson Reuters Foundation (2014) en 15 ciudades del mundo … [Leer más...] about Dando voz a una causa: campañas contra el acoso en el transporte público
Las mujeres y el transporte: medidas post-quédate en casa con enfoque de género
Para Teresa, una estilista de 28 años en Buenos Aires, el distanciamiento social y la orden de quedarse en casa como medida para responder a la pandemia de COVID-19 ha significado que no puede trabajar. Su mayor preocupación es la presión económica de no tener un ingreso y quisiera poder regresar a su medio de vida lo antes posible. Pero cuando las medidas se relajen y pueda … [Leer más...] about Las mujeres y el transporte: medidas post-quédate en casa con enfoque de género
Transporte público y bienestar social con perspectiva de género en tiempos del COVID-19
El próximo 11 de abril se cumple un mes desde que la Organización Mundial de la Salud declaró el Coronavirus (COVID-19)como una pandemia. Desde entonces, el número de personas directamente afectadas por la pandemia ha crecido exponencialmente. Al momento de escribir este blog, se habían registrado más de 1,5 millones de personas contagiadas, 337.074 recuperadas y 93.425 … [Leer más...] about Transporte público y bienestar social con perspectiva de género en tiempos del COVID-19