Las ciudades no han sido planificadas ni diseñadas pensando en los niños. Las necesidades de un niño son totalmente diferentes de las de un adulto. Sin embargo, eso no se evidencia en la mayoría de los espacios públicos de las ciudades de la región ¿Cómo hemos llegado a olvidar nuestros queridos pequeños? Concebimos la ciudad desde la perspectiva de un adulto que realiza viajes … [Leer más...] about Diseño del espacio público: las calles desde la perspectiva de los niños
Planificar para lo inesperado: análisis de escenarios de transporte público frente a la incertidumbre
La realidad de la pandemia nos sobrepasó a todos. Los sistemas de transporte público no estaban preparados para la aparición de una epidemia global. La crisis sanitaria generó pérdidas históricas de cientos de millones de dólares en el sector de transporte debido a los aforos limitados del número de pasajeros y la percepción de inseguridad con respecto a los contagios en el … [Leer más...] about Planificar para lo inesperado: análisis de escenarios de transporte público frente a la incertidumbre
Mujeres líderes en el sector transporte que cambian paradigmas
¿A quién imaginas cuando hablamos de la gerencia del metro de tu ciudad? Probablemente se te viene a la mente un hombre en traje. Históricamente hemos asociado el transporte como un trabajo masculino. Pero el presente es distinto; el presente es femenino. A pesar de contar con espacios como activistas, líderes de opinión, pensadoras, ingenieras, académicas, científicas, … [Leer más...] about Mujeres líderes en el sector transporte que cambian paradigmas
Un vistazo al futuro: Diseño de la Red Vial Nacional de Resiliencia de Ecuador
Carreteras y sistemas de transporte se están construyendo a una escala sin precedentes a lo largo de América Latina y el Caribe; sin embargo, en una región enfrentada a múltiples peligros naturales, pocos países han aplicado un enfoque integral para la reducción de riesgos de desastre y resiliencia en el sector de transporte. Hasta ahora. El BID, con la experiencia de AECOM y … [Leer más...] about Un vistazo al futuro: Diseño de la Red Vial Nacional de Resiliencia de Ecuador
Herramientas digitales en el diagnóstico de la ciclo-inclusión: el caso de Guayaquil
Por sus impactos positivos en el ambiente, el entorno urbano y la salud, la ciclo-inclusión es considerada una solución a la congestión y a la reducción de emisiones. Sin embargo, el diseño de políticas públicas y proyectos de infraestructura ciclo-inclusivas se ven obstaculizados por la ausencia de información fiable sobre el uso real de la bicicleta. Conocer el … [Leer más...] about Herramientas digitales en el diagnóstico de la ciclo-inclusión: el caso de Guayaquil