El mundo laboral del transporte es para las mujeres un espacio de difícil acceso. Su participación residual en esta actividad económica lo convierte en un ámbito fuertemente masculinizado. Esta situación se replica en distintos países de América Latina y el Caribe (BID, 2019) y el caso argentino no es la excepción. El proyecto “Moviéndose por la igualdad, trabajadoras del … [Leer más...] about Moviéndose por la igualdad. Las trabajadoras del transporte
igualdad de género
Por la equidad de género en transporte en América Latina y el Caribe
Por desgracia para todos, las niñas y mujeres sufren discriminación y violencia verbal, física y sexual en todo el mundo. Según estudios de la Organización Nacional de las Naciones Unidas (ONU), una de cada 5 mujeres entre 15 y 49 años de edad afirmó haber experimentado violencia física o sexual, o ambas, en manos de su pareja en los últimos 12 meses[1]. Para la región de … [Leer más...] about Por la equidad de género en transporte en América Latina y el Caribe
Instituciones y género: el camino hacia la sostenibilidad
Los gobiernos en ciudades de América Latina y el Caribe vienen incorporando la perspectiva de género en la planeación del transporte. Iniciativas como campañas de acoso o la inclusión de un mayor número de mujeres en el sector. Al preguntarles cuáles son los grandes desafíos y lecciones aprendidas, surge el tema de las sostenibilidad. ¿Cómo hacer para que el siguiente gobierno … [Leer más...] about Instituciones y género: el camino hacia la sostenibilidad
Construcción de caminos vecinales con enfoque de género: la experiencia de Perú
La construcción de infraestructura de transporte contribuye a dos objetivos de desarrollo fundamentales: conectar a las personas con oportunidades de empleo y servicios (salud, educación, etc.)el sector es uno de los principales generadores de empleo. Los servicios de infraestructura deben servir a hombres y mujeres por igual, tanto en la conectividad como en las … [Leer más...] about Construcción de caminos vecinales con enfoque de género: la experiencia de Perú
Innovación abierta: ¿Cómo cerrar brechas de género en el transporte con tecnologías exponenciales?
El Foro Económico Mundial estima que, al ritmo que vamos, necesitamos casi un siglo para cerrar la brecha de género en política, economía, salud y educación. Imagínense tener que esperar más de una vidapara alcanzar la tan anhelada paridad entre hombres y mujeres. Nuestras sociedades no pueden esperar. Necesitamos una disrupción que nos ayude a acelerar el proceso. Necesitamos … [Leer más...] about Innovación abierta: ¿Cómo cerrar brechas de género en el transporte con tecnologías exponenciales?