“El Ayuntamiento debería convocar a las personas con discapacidad para que opinen sobre los proyectos, iniciativas y programas, por ejemplo, en los taxis de Curitiba pusieron una placa en braille, ubicada en la puerta del vehículo con la placa del carro, es una buena iniciativa, pero no es práctica, no me convence, las iniciativas deben ser accesibles y prácticas”. (Antonio … [Leer más...] about Inclusión y participación en el sistema de transporte de Curitiba
¡Más mujeres al volante! Cali nos lo muestra
Las cifras no mienten: las mujeres ocupan pocos cargos en el sector transporte, y cuando lo hacen están segregadas en ocupaciones diferentes de las tradicionalmente masculinizadas. Datos de Cali para el 30 de julio de 2020 reafirman esta realidad. La publicación del Transport Gender Lab sobre iniciativas de género y transporte en Cali, muestra que en seis de las empresas … [Leer más...] about ¡Más mujeres al volante! Cali nos lo muestra
¿Nos aprovechamos de la pandemia?
Vivimos un momento histórico, y muchos lo están viviendo en pijama y comiendo galguerias todo el día. Y, ¿porqué no, si nada más está pasando? Otros, lo han visto de otra forma y están aprovechando la pandemia para ponerse en forma y adelantar miles de cosas. La pandemia nos ha puesto a prueba, nos ha retado y ha puesto en cuestión muchas cosas que teníamos predefinidas o … [Leer más...] about ¿Nos aprovechamos de la pandemia?
Lo esencial no debería ser invisible: el desafío de acceso a los servicios de agua, electricidad y transporte en América Latina y el Caribe
Laura se levanta todas las mañanas temprano, se baña, se cambia, y se sienta a tomar desayuno mientras lee el periódico antes de ir a trabajar. Mira la primera plana y lee: “Gobierno debería invertir más en servicios de infraestructura”. Laura asiente y de hecho concuerda, pero en realidad no sabe exactamente qué abarca esta frase y porqué es tan importante para ocupar un … [Leer más...] about Lo esencial no debería ser invisible: el desafío de acceso a los servicios de agua, electricidad y transporte en América Latina y el Caribe
Movilidad segura: ¿qué está haciendo Perú?
María es una mujer peruana de 32 años, es trabajadora, mamá de José y Juan, y desde hace un par de semanas es viuda, pues perdió a su esposo Carlos en un siniestro de tránsito. Según fuentes policiales, el resultado del choque no se pudo evitar por la excesiva velocidad del automóvil, que ocasionó que el conductor del automóvil arrastrara la motocicleta, en la que se movilizaba … [Leer más...] about Movilidad segura: ¿qué está haciendo Perú?