Para muchas personas el automóvil es imprescindible. Es necesario para ir al trabajo, para transportar a los niños a la escuela, para ir al supermercado y al lugar de descanso en las vacaciones. Para otros es símbolo de libertad y estatus. Independientemente del uso que se le da, y de los motivos de su compra, es evidente que los vehículos son caros y en muchos casos la compra … [Leer más...] about ¿Sabías que tener un auto privado en la región cuesta 4.600 dólares anuales?
Nicaragua
Herramientas digitales en el diagnóstico de la ciclo-inclusión: el caso de Guayaquil
Por sus impactos positivos en el ambiente, el entorno urbano y la salud, la ciclo-inclusión es considerada una solución a la congestión y a la reducción de emisiones. Sin embargo, el diseño de políticas públicas y proyectos de infraestructura ciclo-inclusivas se ven obstaculizados por la ausencia de información fiable sobre el uso real de la bicicleta. Conocer el … [Leer más...] about Herramientas digitales en el diagnóstico de la ciclo-inclusión: el caso de Guayaquil
La reactivación del tren en Colombia: Plan Maestro Ferroviario
“Cuando era pequeña, mi abuelo me contó que él conoció primero un tren que un carro, algo increíble, ¿no? Me contó que fue testigo de una de las grandes transformaciones de Colombia, cuando pasó de llevar mercancías y personas al lomo de la mula[1] a moverlas en la mula de hierro, que fue como se les decían a los ferrocarriles; promoviendo un desarrollo industrial acelerado y … [Leer más...] about La reactivación del tren en Colombia: Plan Maestro Ferroviario
¿Cómo fomentar la participación de la mujer en los diferentes eslabones de la cadena de valor del sector transporte?
En 2018 había aproximadamente 117 millones de mujeres ocupadas en América Latina y el Caribe, de las cuales el 66 por ciento se concentraron en tres industrias:(OIT, 2019) educación y salud, comercio y servicios Las estadísticas de la OIT también confirman una subrepresentación de las mujeres en sectores no tradicionales como construcción y transporte, donde … [Leer más...] about ¿Cómo fomentar la participación de la mujer en los diferentes eslabones de la cadena de valor del sector transporte?
El transporte del futuro: autónomo, eléctrico y compartido
En anticipación a la conferencia global más importante de cambio climático (COP 25 en Santiago, Chile), Greta Thunberg (16 años), emprendió un viaje cero emisiones a través del atlántico. El viaje, que tuvo una duración total de 14 días, fue posible gracias al Malizia II, un bote eléctrico liviano y equipado con tecnologías para ser autosuficiente en el viaje transatlántico … [Leer más...] about El transporte del futuro: autónomo, eléctrico y compartido