Bolena es una trabajadora doméstica que atraviesa diariamente la ciudad entre su casa situada en las montañas de Usme en el sur de Bogotá y su lugar de trabajo en la zona residencial de Rosales, también ubicada en las montañas de la capital colombiana pero en el extremo nororiental. Para Bolena la bicicleta es una opción limitada. Ella necesita del transporte público para … [Leer más...] about Movilidad en bicicleta con lentes de género
Nicaragua
Acciones de política para mitigar los efectos del COVID-19 en los servicios de infraestructura
La crisis producida por la pandemia del coronavirus en América Latina y el Caribe ha tenido efectos amplios sobre la provisión y el uso de los servicios de infraestructura, transporte, electricidad, agua y saneamiento. En entradas precedentes de esta serie hemos documentado que el impacto del COVID-19 sobre el gasto de los hogares ha sido importante, tanto por la caída de los … [Leer más...] about Acciones de política para mitigar los efectos del COVID-19 en los servicios de infraestructura
¿De qué hablamos cuando hablamos de Integración Regional?
Cuando pensamos en infraestructuras de integración regional, o de integración entre países en general, lo primero que se nos viene a la cabeza es una obra de gran envergadura y elevado presupuesto. Pensamos en una financiación bajo una compleja estructura de colaboración entre países y cuyo periodo de preparación y maduración requiere de un complejo entramado institucional y … [Leer más...] about ¿De qué hablamos cuando hablamos de Integración Regional?
Billetaje electrónico en Asunción: entendiendo el impacto del COVID-19 en el transporte público
En respuesta a la expansión del coronavirus, los gobiernos implementaron medidas de aislamiento en un intento de evitar el colapso de los sistemas sanitarios. Estas restricciones de movilidad de la población han sido efectivas en mitigar el contagio del COVID-19. Sin embargo, tuvieron un efecto directo en la demanda del transporte público. Desde el BID, hemos analizado los … [Leer más...] about Billetaje electrónico en Asunción: entendiendo el impacto del COVID-19 en el transporte público
Reabriendo en época de COVID-19: qué nos dicen las redes de movilidad urbana para prevenir contagios
El aislamiento preventivo ha mostrado ser una herramienta eficaz para evitar la expansión del Covid-19. Habiendo logrado aplanar la curva de contagios y, con ello, prevenir el colapso del sistema de salud, la mayoría de los países de América Latina y el Caribe están avanzando hacia la reapertura de las actividades económicas, sociales y culturales. En esta nueva etapa de la … [Leer más...] about Reabriendo en época de COVID-19: qué nos dicen las redes de movilidad urbana para prevenir contagios