A nivel mundial y especialmente en las economías avanzadas, la adopción de los vehículos eléctricos (VEs) va ganando terreno frente al de combustión interna, como mecanismo para reducir el impacto del transporte en el cambio climático. En ALC, sin embargo, esta adopción ha sido más lenta, producto de que los vehículos tradicionales siguen siendo mucho más asequibles, la mayoría … [Leer más...] about ¿Qué nos dice la conversación en medios digitales de comunicación sobre la electromovilidad?
¿Por qué en América Latina y el Caribe usamos tanto el automóvil?
En las últimas décadas, el uso del automóvil ha aumentado considerablemente en las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC). Esto ha aumentado algunas consecuencias negativas como la congestión, la contaminación atmosférica y auditiva, y los accidentes de tránsito. En 2019, cuatro de las cinco ciudades más congestionadas del mundo se encontraban en Latinoamérica (INRIX, … [Leer más...] about ¿Por qué en América Latina y el Caribe usamos tanto el automóvil?
¿Cuánto nos cuesta la congestión en América Latina y el Caribe?
¿Quién no se ha encontrado parado en medio de un atasco en una gran ciudad? Esta es una escena que se ha vuelto cada vez más recurrente, especialmente en América Latina y el Caribe (ALC). Según las estadísticas proporcionadas por INRIX, hoy cuatro de las diez ciudades más congestionadas del mundo son latinoamericanas. Sin embargo, y a pesar de este contexto, existe un vacío de … [Leer más...] about ¿Cuánto nos cuesta la congestión en América Latina y el Caribe?
Big data: un aliado de las ciudades en la lucha contra la congestión
La planificación del transporte es uno de los componentes clave de la planificación urbana. Hasta hace relativamente poco, la planificación del transporte se realizaba exclusivamente sobre la base de encuestas origen-destino, utilizadas para comprender las características de los viajes de los individuos en una ciudad. De gran utilidad para la política pública, la gran … [Leer más...] about Big data: un aliado de las ciudades en la lucha contra la congestión
Conviviendo con el coronavirus: como impulsar una movilidad segura en las ciudades
Uno de los principales desafíos que enfrentan los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) hoy es balancear la reactivación de las actividades económicas y sociales, con el potencial incremento de contagios de COVID-19 y de saturación de los sistemas sanitarios. En el logro de este delicado balance, las ciudades están atravesando por diferentes fases de apertura, cierres … [Leer más...] about Conviviendo con el coronavirus: como impulsar una movilidad segura en las ciudades