La revolución de la sostenibilidad necesita de la interacción y colaboración entre varios actores para generar los cambios transformadores necesarios para hacer frente a los impactos del cambio climático. Así es cómo los sectores público y privado, la sociedad civil y la academia deben unir fuerzas para impulsar estrategias y acciones hacia una economía libre de carbono y … [Lee más...] about Seis lecciones sobre la revolución de la sostenibilidad que nos deja “Una Región, Un Compromiso”
biodiversidad
Colombia, tras una reactivación verde
La crisis por la COVID-19 ha generado importantes desafíos económicos y sociales para los países de América Latina y el Caribe, creando al mismo tiempo oportunidades y riesgos para la implementación de la agenda ambiental por parte de los gobiernos nacionales (PNUMA 2020). La COP26 concluyó que los países deberán aumentar sus esfuerzos para contar con planes de acción concretos … [Lee más...] about Colombia, tras una reactivación verde
Invertir en la naturaleza para revertir la crisis de biodiversidad
Las dramáticas imágenes de los incendios forestales en California, que devastaron más de 1,6 millones de hectáreas, se han difundido en los medios de comunicación de todo el mundo. En América Latina, los incendios en el Pantanal brasileño han quemado el doble del área afectada por los incendios de California en 2020, devastando el humedal tropical más grande del mundo. Los … [Lee más...] about Invertir en la naturaleza para revertir la crisis de biodiversidad
¿Por qué es tan importante el Informe Dasgupta sobre la economía de la biodiversidad?
El Tesoro del Reino Unido (Ministerio de Economía y Finanzas) se está preparando para lanzar un informe mundial independiente sobre la importancia de la biodiversidad para las economías y la prosperidad en el futuro. Dirigido por el profesor Sir Partha Dasgupta, el Informe Dasgupta sobre la economía de la biodiversidad podría ayudar a desencadenar un replanteamiento importante … [Lee más...] about ¿Por qué es tan importante el Informe Dasgupta sobre la economía de la biodiversidad?
¿Qué nos puede decir un mapa sobre los aspectos socioambientales de un proyecto de desarrollo?
La transformación digital ha impactado todas las industrias y sectores, permitiéndonos enfrentar obstáculos que antes parecían insuperables. Para los que trabajamos en desarrollo sostenible, el uso de herramientas tecnológicas a fin de intercambiar y diseminar conocimiento a gran escala ha representado un potencial inimaginable para aumentar el impacto de nuestros … [Lee más...] about ¿Qué nos puede decir un mapa sobre los aspectos socioambientales de un proyecto de desarrollo?