El sector agropecuario en América Latina y el Caribe (ALC) ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos 30 años. La región representa una proporción mayor de la producción agrícola global que la de la Unión Europea, o Estados Unidos y Canadá. De hecho, hoy en día es el mayor exportador neto de alimentos del mundo. [1] Aun así, se espera que, con el crecimiento de la … [Lee más...] about El impacto productivo de subsidios inteligentes en la agricultura
Cómo gestionar los riesgos para los derechos humanos en los proyectos de desarrollo
El concepto de derechos humanos es algo reconocido en todo el mundo y consagrado en las leyes de casi todos los países. Además, en América Latina y el Caribe, muchas naciones han ratificado sólidos estándares regionales de derechos humanos. Los derechos humanos también son fundamentales para la misión del BID de mejorar vidas y llevar desarrollo sostenible a la región, razón … [Lee más...] about Cómo gestionar los riesgos para los derechos humanos en los proyectos de desarrollo
El Fondo Colombia Sostenible y algunas lecciones aprendidas
El Fondo Colombia Sostenible (FCS), conocido también como Facilidad Colombia Sostenible, se creó en 2017 como un instrumento de financiamiento internacional para profundizar la agenda del posconflicto. Cuenta con recursos aportados por los Gobiernos de Suecia, Suiza y Noruega y es administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sus objetivos son apoyar las … [Lee más...] about El Fondo Colombia Sostenible y algunas lecciones aprendidas
¿Podría la conservación natural ayudarnos a prevenir la próxima pandemia?
Han pasado dos años desde que el COVID-19 apareció, y desde entonces se han dedicado grandes esfuerzos para evitar que vuelva a suceder un evento similar. Y, aunque seguimos aprendiendo las lecciones que esta pandemia nos trajo, los expertos aseguran que esta no será la última vez que una enfermedad infecciosa o relativamente extraña surja de nuevo, de hecho, el reciente brote … [Lee más...] about ¿Podría la conservación natural ayudarnos a prevenir la próxima pandemia?
15 transformaciones para alcanzar la prosperidad libre de carbono
La crisis climática está pasando frente a nuestros ojos. Los efectos comenzaron a materializarse en las últimas décadas y ahora afectan a algunas de las comunidades más vulnerables de América Latina y el Caribe. En 2020, las temperaturas promedias superaron el récord histórico en 4,2 °C en Florianópolis, Brasil; 2,4 °C en Ciudad Juárez, México; o 4,9 °C en Santa Rosa, Ecuador. … [Lee más...] about 15 transformaciones para alcanzar la prosperidad libre de carbono