Si el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD por sus siglas en inglés) ha estimado que se necesitan de 150 a 440 billones de dólares anuales para implementar el Plan Estratégico de Biodiversidad (2011-2020), y otros autores sugieren que a nivel global se destina de 23 a 52 billones de dólares al año. Si, además, la OECD sugiere que hay una caída global en la financiación … [Lee más...] about ¿Cuánto nos importa la biodiversidad?
Por qué Laudato Si’ debería estar en la lista de lecturas de cada CEO
Tras leer la tan esperada encíclica papal acerca del medio ambiente, Laudato Si’, me encontré inmediatamente buscando la manera de hacérsela llegar a los directores ejecutivos que conozco. Además de ser en sí misma digna de ser leída, es una herramienta idónea para la institucionalización de principios empresariales éticos, y un brillante ejemplo de lo que significa el … [Lee más...] about Por qué Laudato Si’ debería estar en la lista de lecturas de cada CEO
Cómo hicimos para decidir si dejar que un río se secara o no
La primera vez que llegué a San Salvador de Jujuy en el noroeste argentino, a comienzos de 2014, me cautivó de inmediato lo espectacular y agreste de la región. Las coloridas montañas del Cerro de los Siete Colores cercadas por el pueblo vecino, Purmamarca, y los ríos inmaculados y los salares que bordean al valle. Con este paisaje de fondo, yo aguardaba entusiasmado los … [Lee más...] about Cómo hicimos para decidir si dejar que un río se secara o no
Conocimiento tradicional para enfrentar el cambio climático en Guatemala
Guatemala es uno de los 10 países más vulnerables al cambio climático en el planeta. El país tiene un corredor seco en expansión - lo que hace que los cultivos y las cosechas se pierdan con más frecuencia. Las consecuencias son enormes. En los últimos 15 años el país ha tenido pérdidas relacionadas con el cambio climático cercanas a los USD$ 3,400 millones de dólares. Pero … [Lee más...] about Conocimiento tradicional para enfrentar el cambio climático en Guatemala
Brasil reparte beneficios de la biodiversidad
Desde 1993, el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) ha buscado promover y llevar a la práctica el acceso a los recursos genéticos y el reparto justo y equitativo de los beneficios resultantes de dicho acceso. El resultado más importante ha sido el establecimiento, en octubre de 2014, del Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y … [Lee más...] about Brasil reparte beneficios de la biodiversidad