Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Blog del Banco Interamericano de Desarrollo

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

Josué Ávila Murillo

Josué Avila es un Especialista en Sostenibilidad Ambiental con más de 12 años de experiencia trabajando en temas de desarrollo sostenible en la región de América Latina y el Caribe. En su trabajo con el BID apoya el dialogo y diseño de programas con gobiernos nacionales, regionales y locales para la construcción de política pública y de programas para la conservación transversal y multisectorial de la biodiversidad, manejo sostenible de recursos naturales, áreas protegidas y desarrollo rural sostenible. Se incorporó al BID en el 2009 como apoyo técnico a los proyectos financiados por el BID y GEF en Centroamérica. Antes de unirse al BID, trabajó para el Instituto Hondureño de Turismo, AECID y organizaciones sin fines de lucro.

Josué Ávila Murillo

Josué Avila es un Especialista en Sostenibilidad Ambiental con más de 12 años de experiencia trabajando en temas de desarrollo sostenible en la región de América Latina y el Caribe. En su trabajo con el BID apoya el dialogo y diseño de programas con gobiernos nacionales, regionales y locales para la construcción de política pública y de programas para la conservación transversal y multisectorial de la biodiversidad, manejo sostenible de recursos naturales, áreas protegidas y desarrollo rural sostenible. Se incorporó al BID en el 2009 como apoyo técnico a los proyectos financiados por el BID y GEF en Centroamérica. Antes de unirse al BID, trabajó para el Instituto Hondureño de Turismo, AECID y organizaciones sin fines de lucro.

Ciudades y Naturaleza, construyendo una nueva narrativa hacia el urbanismo ecológico

May 13, 2021 por Josué Ávila Murillo - Francisca Rojas Deja un comentario

La naturaleza urbana no es una contradicción: comprende la variedad de organismos vivos y sus sistemas ecológicos que se encuentran en un entorno urbano. Hace tres décadas, la paisajista Anne Whiston Spirn estableció el concepto de urbanismo ecológico con su libro “The Granite Garden: urban nature and human design” (1984) donde argumentaba que las ciudades se definen tanto por … [Lee más...] about Ciudades y Naturaleza, construyendo una nueva narrativa hacia el urbanismo ecológico

¿Por qué la biodiversidad merece un lugar protagónico en la agenda ambiental post 2020?

May 20, 2019 por Josué Ávila Murillo Deja un comentario

Desde hace 7 años vivo en un país megadiverso; el más biodiverso del planeta. Esto me ha permitido ampliar la paleta de sabores y colores en mi vida. Basta una visita al mercado para ver la variedad de frutas que vienen de los diferentes pisos altitudinales, ofreciendo ilimitados sabores, texturas y colores. Tengo más de 7 tipos de papa disponibles para el almuerzo, que … [Lee más...] about ¿Por qué la biodiversidad merece un lugar protagónico en la agenda ambiental post 2020?

Metas Aichi: Una vez alcanzadas, ¿Cuál es el siguiente paso para ALC?

June 1, 2018 por Josué Ávila Murillo Deja un comentario

Durante las últimas dos décadas, América Latina y el Caribe ha estado a la vanguardia de la conservación de la biodiversidad mundial, con un 20% del territorio de la región dedicado a este fin. ALC está avanzando al cumplimiento de la meta Aichi 11, nueve países de la región cumplirán o superarán la cobertura de áreas protegidas acordada para el 2020, pero se cuenta con menor … [Lee más...] about Metas Aichi: Una vez alcanzadas, ¿Cuál es el siguiente paso para ALC?

Plantaciones de Palma Africana Sostenible en ALC: ¿Es esto posible?

May 15, 2018 por Josué Ávila Murillo Deja un comentario

América Latina y el Caribe es la región en desarrollo con mayor tasa de urbanización en el planeta. Hoy, la población urbana en la región representa más del 82% del total y para el 2050 será del 90% (BID, 2015). La población urbana en el 2016 demandó 846 millones de toneladas de alimentos aproximadamente (FAO, 2016), número que seguirá aumentando, y eso sin contar otros … [Lee más...] about Plantaciones de Palma Africana Sostenible en ALC: ¿Es esto posible?

Agricultura resiliente: una visión más allá de la finca

June 5, 2017 por Josué Ávila Murillo Deja un comentario

Todos hemos oído en múltiples ocasiones que Latinoamérica es la despensa del mundo o la última frontera agrícola, dichas afirmaciones se encuentran en amenaza con las proyecciones de cambio y variabilidad climática. El 22% del área cultivada del mundo se espera que experimente impactos negativos por efecto del cambio climático para el 2050. La escasez del agua debido a los … [Lee más...] about Agricultura resiliente: una visión más allá de la finca

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT