Siempre hemos escuchado hablar de “Pensar a largo plazo”. Proyectar no siempre es fácil y la mayoría del tiempo nos atropella la rutina. No obstante, desde el momento en que decidimos tener un hijo, estamos pensando en la vida que le queremos dar. Que pueda acceder a una buena educación, que pueda hacer un buen grupo de amigos, que vaya a la universidad, que se enamore y que … [Lee más...] about Mi hijo se va a llamar Tomás, y le voy a regalar… el mundo.
100 mil millones de razones para prestar atención a la cumbre en Lima en Octubre
El debate sobre la necesidad de cambiar a economías bajas en carbono tiene sus opiniones en lados opuestos de la mesa desde algún tiempo. Por un lado, los países desarrollados sostienen que los países en desarrollo necesitan cambiar su patrón de crecimiento económico y reducir las emisiones. Por otro lado, los países en desarrollo se preguntan por qué deberían frenar su … [Lee más...] about 100 mil millones de razones para prestar atención a la cumbre en Lima en Octubre
¿Cuánto nos importa la biodiversidad?
Si el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD por sus siglas en inglés) ha estimado que se necesitan de 150 a 440 billones de dólares anuales para implementar el Plan Estratégico de Biodiversidad (2011-2020), y otros autores sugieren que a nivel global se destina de 23 a 52 billones de dólares al año. Si, además, la OECD sugiere que hay una caída global en la financiación … [Lee más...] about ¿Cuánto nos importa la biodiversidad?
Por qué Laudato Si’ debería estar en la lista de lecturas de cada CEO
Tras leer la tan esperada encíclica papal acerca del medio ambiente, Laudato Si’, me encontré inmediatamente buscando la manera de hacérsela llegar a los directores ejecutivos que conozco. Además de ser en sí misma digna de ser leída, es una herramienta idónea para la institucionalización de principios empresariales éticos, y un brillante ejemplo de lo que significa el … [Lee más...] about Por qué Laudato Si’ debería estar en la lista de lecturas de cada CEO
Cómo hicimos para decidir si dejar que un río se secara o no
La primera vez que llegué a San Salvador de Jujuy en el noroeste argentino, a comienzos de 2014, me cautivó de inmediato lo espectacular y agreste de la región. Las coloridas montañas del Cerro de los Siete Colores cercadas por el pueblo vecino, Purmamarca, y los ríos inmaculados y los salares que bordean al valle. Con este paisaje de fondo, yo aguardaba entusiasmado los … [Lee más...] about Cómo hicimos para decidir si dejar que un río se secara o no