Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Hablemos de sostenibilidad y cambio climático

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

Hori Tsuneki

Hori Tsuneki

Tsuneki Hori, Disaster Risk Management Specialist, the Inter-American Development Bank. Hori is a Disaster Risk Management (DRM) Specialist in the Environment, Rural Development and Risk Management Division of the IDB. His work includes sector dialogue facilitation with national stakeholders, technical document preparation, loan and technical cooperation design, and portfolio management related to disaster risk management. He has published several books and international journals in the field of DRM, including his latest book “Local Disaster Risk Management in a Changing Climate: A Perspective from Central America” published by the Emerald Publishing of the United Kingdom. He holds a PhD in International Environmental & Disaster Management from the Graduate School of Global Environmental Studies, Kyoto University, Japan.

Buscando la resiliencia vial en 5 pasos

August 24, 2020 por Daniela Zuloaga - Maricarmen Esquivel - Melissa Barandiaran - Hori Tsuneki - Rafael Fernández - Jean Pol Armijos Leray - Benoit Lefevre 1 Comentario

… [Lee más...] about Buscando la resiliencia vial en 5 pasos

¿Cómo diseñar una buena gobernanza para la reducción del riesgo de desastres?

September 24, 2019 por Hori Tsuneki Deja un comentario

RiskMonitor – La plataforma del BID en gestión del riesgo de desastres. Si tienes planeado viajar a El Caribe quizás podría inquietarte la posibilidad de que se forme un huracán o que pase uno durante tu viaje. Por otro lado, si vives en un país que tiene costa hacia el Océano Pacífico, que desde el punto de vista geológico es considerado una “zona sísmica”, es probable que … [Lee más...] about ¿Cómo diseñar una buena gobernanza para la reducción del riesgo de desastres?

Midiendo la vulnerabilidad ante desastres

October 11, 2018 por Hori Tsuneki Deja un comentario

En los últimos años la alta incidencia de eventos de amenaza intensiva en América Latina y el Caribe (ALC), como los devastadores huracanes de 2017 (Harvey, Irma, María, Nate y otros), el intenso terremoto de Ecuador en abril de 2016, las inundaciones en Argentina de 2013 y otros varios eventos, han causado muchas muertes, lesiones y daños en infraestructura, afectando … [Lee más...] about Midiendo la vulnerabilidad ante desastres

Desastres ¿naturales?

October 14, 2015 por Hori Tsuneki - María Retana Deja un comentario

El pasado mes de febrero, Argentina sufrió una de las peores catástrofes en sus últimos 50 años. Más de 4.000 hogares afectados, alrededor de una docena de víctimas fatales, cerca de 5 mil evacuados y pérdidas económicas que se acercan a los 200 millones de dólares. Estas cifras son tan solo un estimado de los daños causados por el temporal que sacudió a la provincia de Córdoba … [Lee más...] about Desastres ¿naturales?

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

Tweets

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube