Hemos estado trabajando en el norte de Haití desde hace ya varios años, y la experiencia nos ha demostrado que el apoyo a los organismos gubernamentales es crítico para la sustentabilidad ambiental y social a largo plazo. Esto se puede lograr mediante la combinación de capacitación y creación y diseño de las herramientas apropiadas de gerenciamiento. En un blog anterior, el año pasado nos enfocamos en las formas de mejorar los aspectos ambientales, sociales y de salud y seguridad (EHS, por sus siglas en inglés) en Haití. En particular, en el Parque Industrial Caracol demostramos cómo el mejorar los sistemas de manejo de EHS y el desarrollo de capacidades es una de las mejores maneras de asegurar el desempeño de EHS a lo largo del tiempo.
Tal como lo muestra este vídeo, durante los dos últimos años hemos apalancado fondos especiales de donación para crear e implementar sistemas de manejo de EHS y apoyar el desarrollo de capacidades en organismos de gobierno tanto a nivel nacional como local. Utilizando una técnica innovadora de “formar al formador”, esperamos que un número creciente de trabajadores aprendan e implementen pequeñas pero cruciales acciones de EHS que, tomadas en conjunto, contribuyen al desempeño sostenible de una empresa. Asimismo, hemos desarrollado un sistema de manejo de EHS, de la mano de SONAPI, la agencia del gobierno que está a cargo del manejo de los parques industriales en Haití. Este es un gran ejemplo de cómo el BID está impulsando las mejores prácticas en aspectos de EHS tanto para las empresas como para los trabajadores en el sector industrial de Haití.
¡Vea el vídeo y obtenga más información! (el vídeo sólo está disponible en inglés y francés)
Leave a Reply