La percepción ciudadana sobre la migración en América Latina y el Caribe se está deteriorando. Luego de una muy generosa respuesta de los habitantes de la región a la llegada de migrantes a sus países, encuestas de opinión regionales y la medición de la conversación en redes sociales muestra un aumento de la xenofobia y los sentimientos negativos hacia las personas … [Lee más...] about Datos y recursos para responder al aumento de la xenofobia en América Latina y el Caribe
Cómo un programa de regularización mejoró la vida de los migrantes venezolanos en Colombia
Abrir una cuenta bancaria, inscribir a los niños en el colegio, atender una emergencia médica y acceder a los sistemas de seguridad social. Todas estas actividades tienen algo en común: requieren un documento de identidad. A millones de personas migrantes sin estatus regular en América Latina y el Caribe, la falta de permisos de residencia las aleja de estas posibilidades … [Lee más...] about Cómo un programa de regularización mejoró la vida de los migrantes venezolanos en Colombia
Saber Hacer Vale: Un puente hacia la inclusión laboral en Colombia
La inclusión laboral es uno de los desafíos más grandes para la integración de las personas migrantes. La falta de certificaciones oficiales sobre sus capacidades y conocimientos es una de las barreras más comunes. Miles de migrantes con talentos y conocimientos valorados en el mercado laboral, quedan fuera de los mercados laborales por no poder validar oficialmente sus saberes … [Lee más...] about Saber Hacer Vale: Un puente hacia la inclusión laboral en Colombia
18 de diciembre: Día Internacional del Migrante
Nunca hubo tantas personas moviéndose por nuestra región. 15 millones de migrantes viven en América Latina y el Caribe y la mayoría planea quedarse donde está por un largo plazo. La inclusión de la población migrante es un gran desafío para los países y ciudades receptoras, pero también una oportunidad única. Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional sólo la … [Lee más...] about 18 de diciembre: Día Internacional del Migrante
Desafíos y oportunidades de la educación y la migración
Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en 2020 había 6,3 millones de niñas, niños y adolescentes migrantes menores de 18 años en América Latina y el Caribe. A la difícil situación de iniciar una nueva vida lejos de casa, la migración los expone a un desafío adicional: ejercer su derecho a una educación de calidad. A pesar de los enormes esfuerzos de … [Lee más...] about Desafíos y oportunidades de la educación y la migración