Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La Maleta Abierta

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
  • Autores
  • Español

Ana María Ibañez

Ana María Ibáñez

Ana María Ibáñez es Asesora Principal de la Vicepresidencia de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo y es profesora de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes. Fue Decana de esta Facultad y Directora del CEDE. Ha sido profesora visitante de Princeton University, Yale University y el Institute of Development Studies de la Universidad de Sussex. Fue miembro del grupo asesor del Fondo de Construcción de Paz de las Naciones Unidas y las Juntas Directivas de la Fundación Éxito, la Fundación Saldarriaga Concha y el banco BBVA. Actualmente es miembro de la Junta Directiva del Grupo Éxito.

La migración en América Latina y el Caribe: ¿Qué nos dice la nueva evidencia?

December 3, 2020 por Juan Blyde - Ana María Ibañez - Matías Busso 1 Comentario

Hoy más que nunca, la migración es objeto de fuertes debates políticos, no solo en el mundo desarrollado, sino también, cada vez más, en América Latina y el Caribe (ALC). Los flujos intrarregionales en ALC, que eran crecientes, se han intensificado debido al éxodo provocado por la crisis económica y social de Venezuela. Los debates sobre los impactos de la migración no siempre … [Lee más...] about La migración en América Latina y el Caribe: ¿Qué nos dice la nueva evidencia?

Salud y migración: frenar el contagio va más allá de frenar la migración

April 8, 2020 por Ana María Ibañez - Sandra Rozo 3 Comentarios

Salud y migración

América Latina y el Caribe es una región de migrantes. En 2017, 37 millones de Latinoamericanos no residían en sus países de origen. El movimiento de población continúa y en algunos países se ha intensificado. La crisis humanitaria y económica en Venezuela ha causado la migración de 4,9 millones de personas, con 4 millones que se han asentado en países de la región desde 2015. … [Lee más...] about Salud y migración: frenar el contagio va más allá de frenar la migración

Primary Sidebar

Follow Us

Subscribe

Search

Recent Posts

  • El BID y la migración: un puente entre el corto plazo y el desarrollo
  • ¿Qué se ha dicho en las redes sociales sobre los migrantes durante la pandemia?
  • La migración en América Latina y el Caribe: ¿Qué nos dice la nueva evidencia?
  • ¿Por qué es clave abordar el cambio climático y la migración de forma simultánea?
  • El estrés económico y la salud mental de los migrantes y refugiados venezolanos

Tweets

Tweets by BIDeducacion

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube