Después de 20 años, 8 libros, 7 películas, 1 obra de teatro y más de 300 otros productos oficialmente autorizados, el valor generado por la marca Harry Potter ha sido estimado en más de 25 mil millones de dólares (y sigue sumando). Este monto, que equivale al PIB de un país como El Salvador, es solo uno de los muchos ejemplos del potencial económico de las actividades basadas … [Lee más...] about Harry Potter y el poderoso hechizo naranja
¿Por qué investigar más sobre productividad, innovación y emprendimiento?
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es consciente que uno de los grandes desafíos de la región es incrementar su productividad, la cual se mantiene, en general, bastante rezagada en comparación con naciones más desarrolladas. De hecho, como institución, ha contribuido en las últimas décadas a impulsar la investigación del fenómeno de la innovación y el emprendimiento … [Lee más...] about ¿Por qué investigar más sobre productividad, innovación y emprendimiento?
La economía compartida, ¿es compartida?
Hace apenas 10 años, si una persona quería aprender otro idioma no tenía más remedio que pagar un curso o un tutor en las cercanías de su casa; hoy día con solo unos clicks puede contratar en Preply a un hablante nativo del idioma buscado, a miles de kilómetros de distancia. Gracias a lo que se conoce como economía compartida o colaborativa actualmente es posible encontrar … [Lee más...] about La economía compartida, ¿es compartida?
Ruta N: ¿cómo hackear una ciudad?
“Hace un tiempo atrás, para muchos en Colombia, era una ciudad que parecía imposible”, nos cuenta Elkin Echeverry sobre su ciudad, Medellín, que en 2013 fue nombrada la más innovadora del mundo. Allí forma parte de Ruta N, una de las organizaciones que ha ayudado a la ciudad a reinventarse y a utilizar la innovación como herramienta clave de una transformación que no para. ¿Qué … [Lee más...] about Ruta N: ¿cómo hackear una ciudad?
¿Qué hace que surjan emprendimientos innovadores? Un aporte latinoamericano
Analizar la complejidad del emprendimiento en América Latina demanda mayores esfuerzos que los que permite un blog y es una tarea a la que algunos nos dedicamos a tiempo completo. Pero el reconocimiento Start Up Nations Award for Groundbreaking Policy Thinking (Pensamiento Transformador en Política Pública) que me han otorgado es una excelente ocasión para repasar y resumir … [Lee más...] about ¿Qué hace que surjan emprendimientos innovadores? Un aporte latinoamericano