Por Cristóbal Marshall y Pablo Angelelli La tecnología abre un mundo de oportunidades para las empresas de menor tamaño, pero también una serie de amenazas a quienes no logren adaptarse a los rápidos cambios de la economía digital. A pesar de que la gran mayoría de los emprendedores en Latinoamérica tiene un teléfono con acceso a Internet en sus manos, las brechas tecnológicas … [Lee más...] about Un contrato innovador para impulsar la digitalización de pymes
Mejoras productivas y desarrollo vía satélite
Por Fernando Hisas, Laura Frulla y Pablo Angelelli Actualización (4 de octubre de 2018): El CONAE informó que el lanzamiento originalmente previsto para el 6 de octubre se posterga unos días, considerando el 7 u 11 de octubre de 2018 como fechas alternativas. Actualización (18 de enero 2019): Vea a continuación un video con los protagonistas del desarrollo del … [Lee más...] about Mejoras productivas y desarrollo vía satélite
En busca de una minería innovadora y sustentable en Latinoamérica
Desde la mitad de la década de los 90 los países latinoamericanos fueron convirtiéndose en destino atractivo para la inversión minera extranjera, en gran parte por los marcos regulatorios establecidos que brindaron estabilidad jurídica y seguridad de la tenencia minera, así como incentivos para las etapas de exploración y explotación. Este proceso dio como resultado grandes … [Lee más...] about En busca de una minería innovadora y sustentable en Latinoamérica
¿Por qué impulsar políticas de ciencia y tecnología con perspectiva de género?
* Foto de portada: Presentación de trabajos durante el Gender Summit 12 (Gentileza Conicyt Chile) Sin duda la ciencia y la tecnología juegan un rol fundamental para alcanzar los 17 objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. Tienen el poder de transformar la sociedad y la economía, respondiendo a las prioridades … [Lee más...] about ¿Por qué impulsar políticas de ciencia y tecnología con perspectiva de género?
Las 4D del éxito en la compra pública de innovación
La compra pública de innovación (CPI) es una herramienta de política pública que utiliza el poder de compra del Estado para estimular a las empresas a innovar, dando respuestas al desafío de ofrecer mejores servicios a los ciudadanos, fomentando el desarrollo tecnológico y fortaleciendo los ecosistemas de innovación. En anteriores posts hemos hablado en detalle del concepto … [Lee más...] about Las 4D del éxito en la compra pública de innovación