Para muchos países Panamá parecerá sólo sinónimo de su Canal o, peor aún, de algunos escándalos del momento. Eso ignora cuánto se ha diversificado la economía del país en las últimas décadas. Sin embargo, en ese proceso los panameños hemos desarrollado una adicción al cemento, confundiendo rascacielos por desarrollo, y nos hemos olvidado de diversificar la economía hacia la … [Lee más...] about Conocimiento es mejor que cemento
Ciencia y Tecnología
¿Quieres marcar goles de impacto social? Aprende de la selección de fútbol de Islandia
Este año los espectadores de la Eurocopa de fútbol presenciaron una gran sorpresa: la selección de Islandia, que hasta ese momento nunca había participado del torneo, llegó a cuartos de final. Y no sólo eso, en el camino eliminó a países como Holanda e Inglaterra y empató contra Portugal, país que resultó campeón. Islandia, una pequeña “aldea” europea de 330 mil habitantes, … [Lee más...] about ¿Quieres marcar goles de impacto social? Aprende de la selección de fútbol de Islandia
El ingrediente olvidado en las recetas de innovación
Ni en los países desarrollados, ni en América Latina existe la receta o fórmula mágica para impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación. En realidad existe una variedad de recetas que se traducen en un mix de políticas públicas y programas de fomento, que a su vez incorporan distintos elementos acordes a la realidad de cada país o región. Y lo que se hace cada vez más … [Lee más...] about El ingrediente olvidado en las recetas de innovación
3 visiones sobre los ecosistemas de innovación en contexto latinoamericano
Las economías modernas deben crear las condiciones para apoyar la innovación y el emprendimiento de modo a lograr crecimiento sostenido y competitividad. Si bien América Latina presenta algunos polos de innovación creciente, se encuentra por detrás de otras regiones en cuanto a indicadores globales de capacidad de innovación. ¿Qué se necesita para cambiar la situación? ¿Puede … [Lee más...] about 3 visiones sobre los ecosistemas de innovación en contexto latinoamericano
“Que inventen ellos”: El mal día de Don Miguel de Unamuno
El 30 de mayo de 1906, en los albores del siglo 20, el filósofo español Miguel de Unamuno, quizás de mal humor ese día, escribió un artículo que habría de estigmatizarlo como enemigo de la ética de la innovación. Así opinó en su ensayo “El pórtico del Templo” sobre los avances científicos europeos y norteamericanos: «Que inventen, pues, ellos y nosotros nos aprovecharemos de … [Lee más...] about “Que inventen ellos”: El mal día de Don Miguel de Unamuno