El hidrógeno es uno de los elementos más abundantes de la tierra y representa una oportunidad única para una transición energética limpia. El hidrógeno verde (H2V) y sus derivados, traen enormes oportunidades para la futura generación de energía y desempeñarán un papel vital en esa transición, especialmente en el caso de Chile, donde el H2V será un gran aliado para … [Lee más...] about Hidrógeno verde en Chile: una herramienta para la descarbonización
Las cinco nuevas dimensiones del sector minero en América Latina
América Latina es un continente con abundantes recursos naturales, y los sectores extractivos han influido a menudo en el desarrollo económico de la región. Casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe procede del sector extractivo, una cifra equivalente al valor generado por la agricultura. Las exportaciones mineras representan más del 50% del … [Lee más...] about Las cinco nuevas dimensiones del sector minero en América Latina
Problemas en la fábrica: COVID-19, un cisne negro para las cadenas de valor
“Estamos teniendo problemas en la fábrica para poder cumplir con pedidos de los clientes. Nos está fallando un proveedor chino de moldes”, nos comentaba en febrero pasado la CEO de una conocida empresa del sector industrial uruguayo. Lo que en ese momento se veía como algo anecdótico y lejano, comenzó a convertirse en un denominador común para muchas empresas en todo el … [Lee más...] about Problemas en la fábrica: COVID-19, un cisne negro para las cadenas de valor
¿Cuánto pesa un kilo digital?: la metrología en la cuarta revolución industrial
Recientemente el instituto nacional de metrología de Estados Unidos (NIST) se propuso actualizar la regulación existente para asegurar que los aparatos de medición de distancia y tiempo de los taxis (los taxímetros) funcionaran correctamente. Pero a diferencia de las actualizaciones realizadas en décadas previas, esta vez el desafío no fue la nueva tecnología del hardware de … [Lee más...] about ¿Cuánto pesa un kilo digital?: la metrología en la cuarta revolución industrial
Desafíos y premios, una buena combinación para innovar
A las personas nos gusta cuando nos presentan un desafío, y tan solo la posibilidad de enfrentarlos con éxito, nos moviliza. Y si además nos prometen un premio al logro, doble incentivo. Esta combinación de desafío y premio ha sido aplicada para fomentar la innovación al menos desde el siglo XVIII, llevando al ingenio humano a superar retos muy importantes. En 1714, y … [Lee más...] about Desafíos y premios, una buena combinación para innovar