Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ideas que Cuentan

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Economía del comportamiento
    • Macroeconomía y Finanzas
    • Microeconomía y competitividad
    • Medio ambiente y cambio climático
    • Políticas e Instituciones
    • Temas sociales
  • autores
  • Inglés

El curso gratuito de Economía del comportamiento del BID en línea sigue firme. ¿Ya lo tomaste?

February 9, 2022 by Déborah Martínez - Carlos Scartascini - Yuliet Verbel Deja un comentario


¿Cómo se toman las decisiones? ¿Cómo afecta el comportamiento humano a las políticas públicas? ¿Pueden los formuladores de políticas públicas dar un empujoncito a las personas para que hagan cosas tanto en beneficio propio como de la sociedad en general? Muchas cuestiones relacionadas con el éxito de las políticas públicas se reducen a un factor a veces poco estudiado: el comportamiento humano. En nuestro curso de Economía del comportamiento para mejores políticas públicas, nos centramos en esa cuestión fundamental. Enseñamos cómo el comportamiento de las personas puede afectar las políticas públicas y cómo este conocimiento puede incorporarse al diseño de mejores políticas.

Creado por expertos en educación en línea y apoyado por muchos defensores de la economía del comportamiento del BID, el curso se lanzó en 2020. Se pensó como un plan de estudios gratuito, interactivo y autoguiado, que enseñaría los principios económicos básicos a quienes se inician en el área; ofrecería ideas para aplicar a su trabajo a los profesionales experimentados y proporcionaría a los instructores material para compartir con sus estudiantes. Los cuatro módulos del curso enseñan conceptos clave de la economía del comportamiento y profundizan en la teoría que subyace a nuestras acciones, aparentemente “irracionales”, incluyendo los sesgos que impulsan nuestro comportamiento. También presentan herramientas de comportamiento, como el nudge (empujoncito), que pueden ayudar a desarrollar intervenciones para el cambio de comportamiento. Sin embargo, no se trata de un curso estrictamente teórico. Cuenta con varios casos reales que permiten a los alumnos aplicar los conceptos aprendidos durante las secciones previas y un juego de diseño en el que los alumnos toman decisiones con consecuencias hipotéticas.

Hemos ofrecido doce ediciones del curso en español, tres en inglés y dos en portugués. Hasta el momento han completado nuestro curso de manera satisfactoria 4.833 participantes de 62 países distintos, la mayoría en América Latina. Cada vez más personas se ponen en contacto con nosotros para contarnos cómo el curso ha influido en sus vidas, y el mes pasado, el Grupo de Economía del Comportamiento del BID celebró la noticia de que la Superintendencia Bancaria de República Dominicana ha creado una unidad nudge. Este es solo uno de los muchos ejemplos de instituciones que han incorporado en su práctica de políticas públicas los conocimientos de la economía del comportamiento del curso. Además, docentes de temas distintos a la economía del comportamiento también están sugiriendo a sus alumnos que tomen el curso para que puedan aplicar las herramientas de comportamiento a su trabajo. Por otra parte, como resultado del curso, ahora estamos llevando a cabo intervenciones del comportamiento con un grupo cada vez más grande de profesionales.

Gráfico 1. Certificados por país de residencia

Nota: El mapa muestra los certificados otorgados a los participantes que han completado el curso de manera satisfactoria. El número de certificados corresponde a todas las ediciones en inglés, español y portugués.

Si deseas tomar el curso, inscríbete antes de 13 del febrero para la edición en español, antes del 3 de abril para la edición en inglés y antes del 12 de junio para la edición en portugués. Aquí te contamos más sobre el contenido del curso.

Para los interesados, el Grupo de Economía del Comportamiento también tiene disponible un repositorio de los estudios de economía del comportamiento realizados por el BID en el sitio web del Grupo. Si te interesa saber más sobre nuestra metodología y nuestro uso de la economía del comportamiento en materia de salud, específicamente en lo relacionado con la COVID-19, puedes mirar este folleto con lo más destacado publicado el mes pasado, y también te invitamos a mirar esta publicación y esta otra.


Archivado Bajo:Economía del Comportamiento Etiquetado con:#Curso en línea

Déborah Martínez

Déborah Martínez es una Investigadora Asociada Senior en Economía del Comportamiento en el Departamento de Investigación del BID. Tiene una maestría en Economía de la Universidad George Mason y una licenciatura en Economía y Finanzas de la Universidad de Texas en El Paso. Antes de unirse al Grupo de Economía del Comportamiento del BID, trabajó como Asociada Senior en ideas42 donde aplicó la economía del comportamiento a la toma de decisiones financieras en América Latina y a las donaciones caritativas en los Estados Unidos.

Carlos Scartascini

Carlos Scartascini es líder del Grupo de Economía del Comportamiento del BID y líder técnico principal del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo. Actualmente se enfoca en expandir el uso de la economía del comportamiento en América Latina y el Caribe. Además de la economía del comportamiento, sus áreas de especialización incluyen la economía política y las finanzas públicas. Ha publicado ocho libros y más de 45 artículos en volúmenes editados y revistas especializadas. Es editor asociado de la revista académica Economía. Nativo de Argentina, obtuvo su Ph.D. y Máster en Economía en George Mason University.

Yuliet Verbel

Yuliet Verbel es la pasante de invierno 2022 del Grupo de Economía del Comportamiento del BID. Es candidata doctoral en Economía de la Universidad de Nottingham. Tiene una maestría en Economía de las Políticas Públicas y un pregrado en Economía de la Universidad del Rosario, Colombia.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Suscribete

Búsqueda

Artículos relacionados

  • El mayor repositorio de intervenciones conductuales de América Latina y el Caribe
  • Cómo emplear las ciencias del comportamiento para combatir la evasión del pago de pasajes en el transporte público
  • ¿Funcionan las alertas sobre contaminación atmosférica para cambiar el comportamiento y reducir la exposición?
  • Cómo comunicar mejor en tiempos de COVID-19
  • Apelar a las normas sociales para combatir la COVID-19

Acerca de este blog

El blog del Departamento de Investigación del BID comparte ideas que cuentan para las políticas públicas y el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT