América Latina y el Caribe atraviesa una crisis educativa. Aunque la cobertura en educación primaria ha aumentado y hoy es prácticamente universal, la tasa promedio de finalización de la educación secundaria es del 64%, frente al promedio de 79% en los países de la OCDE. Asimismo, apenas el 35% de los alumnos de 15 años en América Latina y el Caribe alcanzan un nivel mínimo en … [Lee más...] Acerca deCómo aprovechar la tecnología para reducir la deserción escolar y mejorar el aprendizaje
Temas sociales
¿Se puede prevenir la pobreza mediante transferencias monetarias a hogares no pobres?
En los últimos cinco años, la protección social se ha ampliado enormemente en todo el mundo. En 2020, una de cada seis personas en el mundo recibió transferencias del gobierno. Esta ampliación de la cobertura, especialmente en los países de ingresos medios y altos, ha generado un nuevo grupo de beneficiarios: los hogares vulnerables no pobres. Ampliar la cobertura de los … [Lee más...] Acerca de¿Se puede prevenir la pobreza mediante transferencias monetarias a hogares no pobres?
Mujeres y movilidad urbana: Una agenda pendiente
En América Latina y el Caribe son muchos los factores que explican las brechas de género observadas entre varones y mujeres en el mercado laboral. Pero hay uno que es en gran parte invisibilizado: el transporte y la movilidad urbana. Las mujeres en la región tienen más responsabilidades en el cuidado de sus hijos, y realizan más trabajo no remunerado en casa que sus parejas … [Lee más...] Acerca deMujeres y movilidad urbana: Una agenda pendiente
Enseñando a los profesores a estimular la alfabetización temprana
Todos recordamos a nuestro maestro favorito en la escuela, a menudo un maestro que nos enseñó a leer, a escribir, y nos inició en el mundo de la lectura. Después de todo, la lectura es crucial al conocimiento en todas las asignaturas, y es fundamental para nuestra salud, participación política y éxito profesional futuros. No es de extrañar que recordemos con cariño a aquellos … [Lee más...] Acerca deEnseñando a los profesores a estimular la alfabetización temprana
No tener quién cuide de los niños exacerba la brecha de género
En América Latina y el Caribe, las mujeres han ido ganando terreno en los mercados laborales, incorporándose al trabajo remunerado y ocupando cada vez más puestos directivos. Pero es necesario avanzar mucho más para crear oportunidades en las que las mujeres puedan desarrollar su potencial económico. Aunque la región ha superado el 72,6% de su brecha de género, … [Lee más...] Acerca deNo tener quién cuide de los niños exacerba la brecha de género