Por Julián Messina, Francisco H.G. Ferreira y Sergio Firpo Brasil, que durante mucho tiempo fue uno de los países más desiguales del mundo, sorprendió a los expertos al registrar una enorme reducción de la desigualdad en el ingreso de los hogares en las últimas décadas. Entre 1995 y 2012, el coeficiente de Gini del país para ingresos de los hogares cayó siete puntos, desde … [Lee más...] Acerca deDesigualdad en caída: un misterio brasileño
Macroeconomía y Finanzas
¿Pueden los trabajadores latinoamericanos evitar las muertes por desesperación?
Durante gran parte del último siglo, las tasas de mortalidad en Estados Unidos cayeron de forma constante. Pero durante 1998-2013, esa tendencia se revirtió en un grupo demográfico en particular: las personas blancas de origen no hispano de entre 45 y 54 años. El problema, según un nuevo estudio del economista premio Nobel Angus Deaton y su colega Anne Case, se centraba en las … [Lee más...] Acerca de¿Pueden los trabajadores latinoamericanos evitar las muertes por desesperación?
Un nuevo mundo comercial: caminos para crecer en América Latina y el Caribe
Nunca llueve pero sí diluvia a veces parece ser un lema demasiado apropiado para América Latina y el Caribe. Justo cuando Argentina y Brasil parecen preparados para reportar cifras de crecimiento positivo este año, la incertidumbre en torno al proteccionismo global y las perspectivas de un alza de las tasas de interés en Estados Unidos podrían frenar las perspectivas de … [Lee más...] Acerca deUn nuevo mundo comercial: caminos para crecer en América Latina y el Caribe
Repensar los impuestos para proteger los ahorros
Los impuestos y los ahorros están relacionados de forma inextricable. Mientras los impuestos colocan más dinero en manos del gobierno, también reducen los ahorros privados al dejar a la gente y las firmas con menos ingresos para ahorrar, invertir y expandir la economía. A pesar de esta clara relación, el impacto negativo de los impuestos sobre el ahorro privado a menudo es el … [Lee más...] Acerca deRepensar los impuestos para proteger los ahorros
Comercio exterior: ganadores y perdedores en el Norte y el Sur
Tras el referéndum del Brexit y las elecciones en Estados Unidos, en todos lados los comentaristas han debatido quiénes son los ganadores y perdedores cuando se trata de comercio exterior. La mayoría de los economistas concuerdan en que un mayor intercambio comercial en general es bueno, pero que su impacto puede variar de forma dramática. La relación entre comercio exterior y … [Lee más...] Acerca deComercio exterior: ganadores y perdedores en el Norte y el Sur