Bunny Colvin, el policía que inventa Hamsterdam para paliar los efectos del narcotráfico en la Baltimore del imaginario de The Wire, aparece en la cuarta temporada de la seriecomo mediador que busca salvar en las escuelas a alguno de los chicos de las esquinas. Colvin termina decepcionado por lo poco que puede servir la educación para evitar la profecía autocumplida de esos … [Lee más...] Acerca deThe Wire como espejo de la desigualdad intergeneracional
El error de Montesquieu, o por qué la desigualdad no tiene que ser parte del ADN latinoamericano
Se suele recordar a El espíritu de las leyes de Montesquieu como el libro donde se enuncia la división de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Montesquieu, a través de su influencia en los liberales franceses, es una de las figuras que marcaron la Revolución francesa de 1789, aquella cuyo lema era Libertad, Igualdad, Fraternidad. Hay, no obstante, otra parte central de … [Lee más...] Acerca deEl error de Montesquieu, o por qué la desigualdad no tiene que ser parte del ADN latinoamericano
Una recesión muy particular: por qué la desigualdad puede empeorar mucho más después de la COVID-19
Resulta tentador analizar la grave crisis económica de la actual pandemia COVID-19 a través del mismo prisma utilizado para analizar las recesiones que han golpeado a América Latina y el Caribe durante las últimas tres décadas. Después de todo, la mayoría de esas recesiones anteriores condujeron a un aumento de la pobreza y el desempleo, como lo ha hecho la crisis actual. Pero … [Lee más...] Acerca deUna recesión muy particular: por qué la desigualdad puede empeorar mucho más después de la COVID-19
Comprendiendo el malestar social en América Latina
América Latina vivió una conmoción durante el último trimestre de 2019 causada por las numerosas manifestaciones masivas que tomaron las calles de distintas ciudades en Chile, Colombia, Ecuador y otros países. Los manifestantes tenían diversas exigencias, pero con un denominador común: tratamiento igualitario, mejores oportunidades para todos, y condiciones más equitativas. … [Lee más...] Acerca deComprendiendo el malestar social en América Latina
La lucha contra la desigualdad en la era de la COVID-19
Después del África Subsahariana, América Latina y el Caribe es la región más desigual del mundo, y la desigualdad del ingreso está empeorando como resultado de la pandemia de la COVID-19. Debido a los efectos a largo plazo que se prevé tendrá esta pandemia, es probable que la desigualdad siga empeorando durante muchos años si no se adoptan las políticas adecuadas. Esto sería … [Lee más...] Acerca deLa lucha contra la desigualdad en la era de la COVID-19