La pandemia de la COVID-19 ha golpeado económicamente a América Latina y el Caribe. Debido a su extenso sector informal, débiles sistemas de salud y fuertes restricciones fiscales, la economía de la región ha sido más afectada que ninguna otra. Registró una caída del PIB del 7% durante el año pasado—la contracción más severa desde 1821. Pero a diferencia de las crisis … [Lee más...] Acerca deFINLAC: una nueva iniciativa para la inclusión financiera que busca impulsar la recuperación económica y transformar vidas
La inflación y sus repercusiones sobre los pobres en la era de la COVID-19
La inflación se ha convertido en una preocupación creciente para los bancos centrales en América Latina y el Caribe. La recuperación de la actividad económica fue más fuerte de lo esperado en los primeros meses de 2021, lo que refleja tanto el estímulo que los gobiernos desplegaron para mitigar los efectos de la pandemia como una mayor movilidad y menores medidas de contención. … [Lee más...] Acerca deLa inflación y sus repercusiones sobre los pobres en la era de la COVID-19
Un momento crítico para la autonomía de los bancos centrales
Los bancos centrales en América Latina y el Caribe han sido, sin duda alguna, parte de la solución a nuestra crisis actual. Sus rápidas y eficaces reacciones han sido posibles gracias a la credibilidad que se han ganado a pulso en los últimos años. Detrás de esos logros está la autonomía que se les ha delegado para formular y aplicar la política monetaria con el fin de alcanzar … [Lee más...] Acerca deUn momento crítico para la autonomía de los bancos centrales
El nuevo GDLab estudia asuntos de discriminación y desigualdad
América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, en donde el 10% más rico de la población gana 22 veces más que el 10% más pobre. Las desigualdades en la región surgen, en parte, a raíz del origen cultural, el género, la etnicidad y la orientación sexual, y están profundamente arraigadas en la historia y las normas sociales. Si bien las políticas de … [Lee más...] Acerca deEl nuevo GDLab estudia asuntos de discriminación y desigualdad
Cómo la caída de las remesas durante la pandemia amenaza el bienestar de la región
Las remesas, es decir, las transferencias de trabajadores expatriados a sus familiares y amigos en sus países de origen, constituyen una fuerza impulsora del crecimiento económico, la reducción de la pobreza, y una mayor inclusión financiera. Y son especialmente importantes para muchos países de América Latina y el Caribe. Pero mientras la COVID-19 produce devastación en … [Lee más...] Acerca deCómo la caída de las remesas durante la pandemia amenaza el bienestar de la región