El libro del Génesis narra la historia de un faraón egipcio que tuvo un sueño: mientras paseaba junto al Nilo, de pronto subieron del río siete vacas gordas y hermosas, las cuales se pasearon tranquilamente en un pastizal. Luego, del Nilo aparecieron otras siete vacas, éstas muy flacas y de mal aspecto, que subieron al pastizal y devoraron las vacas gordas. Preocupado por este … [Leer más...] about Política Fiscal Procíclica: vacas gordas más gordas y vacas flacas más flacas
Transparencia tributaria, base para una nueva fiscalidad
Vivimos en el amanecer de la era de la transparencia. No se trata simplemente de una moda en materia fiscal, que hace bien poco utilizaba mucho más conceptos como opacidad, evasión, o paraíso fiscal. ¿Por qué hablamos de una era de la transparencia? Es porque no hablamos únicamente de un cambio semántico: es un cambio político y es de fondo. Hasta 2009, la economía mundial … [Leer más...] about Transparencia tributaria, base para una nueva fiscalidad
Sin recaudar no hay como gastar: Guatemala invierte en mejorar su administración tributaria
Guatemala necesita incrementar el gasto social para reducir sus niveles de pobreza y desigualdad. Pero para hacerlo necesita recursos y por eso su gobierno ha decidido comenzar por mejorar su sistema de administración tributaria y la transparencia del sector financiero. El país mantuvo tasas de crecimiento estables en los últimos diez años, alcanzando el 3,7% en promedio … [Leer más...] about Sin recaudar no hay como gastar: Guatemala invierte en mejorar su administración tributaria
Tecnología para fortalecer la capacidad estatal: ¿qué nos dice la evidencia empírica?
Fortalecer las capacidades del estado para recaudar y proveer bienes y servicios públicos de manera eficiente permanece un desafío crucial en los países en desarrollo en general, y en América Latina y el Caribe (ALC) en particular. Si bien la construcción de “capacidad estatal” es un proceso de largo plazo, ¿puede la tecnología agilizar dicho proceso? Para responder este … [Leer más...] about Tecnología para fortalecer la capacidad estatal: ¿qué nos dice la evidencia empírica?
La carta a Santa Claus de la inversión pública subnacional: Siete criterios para volverla realidad
¿Podría mostrarnos el plan de inversiones o el inventario de su banco de proyectos? En medio de la agitada identificación de un crédito subnacional, el Secretario de Planeación de un importante Estado nos dirigió una mirada inquisidora, se levantó de la mesa y efectuó un par de llamadas desde su celular. Pasados algunos minutos, la aparente calma de la espera fue … [Leer más...] about La carta a Santa Claus de la inversión pública subnacional: Siete criterios para volverla realidad