Rio de Janeiro, la capital mundial del carnaval y la samba, sede del mítico Maracaná, y anfitrión de los recientes Juegos Olímpicos, permitió a los aficionados de los diferentes deportes del mundo tener la oportunidad de no solo disfrutar las disciplinas deportivas sino también de apreciar la belleza y esplendor de la ciudad maravilhosa, particularmente, una de sus sedes: la … [Leer más...] about Cómo utilizar las políticas del uso del suelo y las plusvalías para acelerar y financiar el desarrollo
El túnel más largo del mundo y sus lecciones sobre gestión de la inversión pública
El túnel de San Gotardo, en Suiza, fue inaugurado en junio de este año. A 2.3 kilómetros bajo los Alpes, sus 57 kilómetros de longitud lo hacen el túnel más largo del mundo. Suiza tiene buenas razones para celebrar la culminación de las obras. De acuerdo al Governance Report 2016, el éxito del proyecto es principalmente el resultado de una gestión de la inversión pública … [Leer más...] about El túnel más largo del mundo y sus lecciones sobre gestión de la inversión pública
Homo economicus vs. homo sapiens: de códigos morales, normas sociales e ingresos fiscales
En América Latina, las tasas de evasión fiscal son de las más altas del mundo, con un promedio del 50% para el Impuesto sobre la Renta Personal. Contrariamente a lo que argumenta la teoría económica tradicional, existen factores más allá de la probabilidad de ser descubierto y de la magnitud de la sanción que influyen en la evasión. Estos tienen que ver con nuestro código … [Leer más...] about Homo economicus vs. homo sapiens: de códigos morales, normas sociales e ingresos fiscales
Reforma tributaria en Colombia: la oportunidad subnacional
En la última década, en Colombia los niveles de ingresos tributarios del Gobierno Central y de las entidades territoriales no han logrado superar el 18% del PIB. Este nivel de presión tributaria es bajo en comparación al promedio de la OCDE (26% del PIB), y en relación a algunos países de América del Sur como Argentina (29%) o Brasil (26%). En el pasado reciente, la baja del … [Leer más...] about Reforma tributaria en Colombia: la oportunidad subnacional
Descentralizando los Ingresos Fiscales en América Latina*
Cuando Teresa Ter-Minassian y yo nos propusimos observar el desempeño fiscal de América Latina y el Caribe de las últimas décadas, esperábamos encontrarnos con una serie de referencias a: “Las cosas podrían haber sido diferentes si…” o “Si se hubiera hecho de tal manera…”. Muchos académicos y periodistas frecuentemente califican a América Latina como la “región del futuro”. … [Leer más...] about Descentralizando los Ingresos Fiscales en América Latina*